DeportesNoticias

IQUIQUEÑAS MATILDA E ISIDORA BULTÓ SE ESTRENARON CON TRIUNFOS EN EL SUDAMERICANO DE SURF CHICAMA 2025 EN PERÚ

Las surfistas Iquiqueñas Isidora y Matilda Bultó debutaron con victorias contundentes en el Sudamericano de Surf Chicama 2025, evento que reúne a los mejores exponentes juveniles y adultos de Sudamérica en las legendarias olas de Puerto Malabrigo, Perú, conocidas por ser las izquierdas más largas del mundo, alcanzando recorridos de hasta 4 kilómetros.

Organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tabla del Perú (FENTA) y respaldado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el torneo se disputa entre el 6 y 11 de mayo bajo un formato de eliminación directa y repechajes. Las categorías en competencia incluyen Sub-12, Sub-14, Sub-16, Sub-18, Open Shortboard, además de Longboard y SUP Surf.

En su estreno, ambas representantes chilenas aseguraron su pase a la siguiente ronda tras liderar sus respectivos heats.

Isidora Bultó consiguió dos triunfos en dos categorías:

  • Sub18 Damas, ganó su serie con 10.56 puntos, superando a Katya Wirscht (Argentina) y Kelly Gasparovic (Panamá).
  • Sub16 Damas, sumó 6.83 puntos para imponerse ante Abigail Borbor (Ecuador), Lua Daleo (Argentina) y Kala Barón (Colombia).

Por su parte, Matilda Bultó también destacó en la categoría Sub16 Damas, dominando su heat con 11.17 puntos, frente a Maia Radziunas de Argentina, Kelly Gasparovic de Panamá y Francesca Arévalo de Colombia.

Gracias a estos resultados, ambas surfistas avanzan directamente a las siguientes rondas, a la espera de conocer a sus rivales en los próximos días, mientras continúa el desarrollo de las series iniciales y repechajes.

La competencia se transmite en vivo por el canal oficial de YouTube de la FENTA, ofreciendo cobertura diaria desde Chicama, con excelentes condiciones de ola y clima pronosticadas para toda la semana.

El Sudamericano de Surf Chicama 2025, también conocido como Copa Centenario de Rázuri, no solo representa uno de los torneos más emblemáticos del continente por su historia y escenario natural, sino que también es una plataforma clave para el desarrollo de las nuevas generaciones del surf sudamericano, proyectando a sus participantes hacia circuitos internacionales mayores como el Panamericano y los eventos clasificatorios de la World Surf League.

Con este sólido inicio, las hermanas Bultó refuerzan su posición como las principales figuras juveniles del surf chileno, llevando el nombre de su país a lo más alto en las olas más largas del mundo.

Screenshot

Miguel Araya

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba