
Un sismo de magnitud 7.5 ha ocurrido a 305 km al sur de Puerto Williams, lo que ha generado una amenaza de tsunami para las costas de Chile. Según el boletín 4 del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, se mantiene el nivel de amenaza de tsunami indicado en el boletín anterior.
El sismo ocurrió a las 08:58 horas del 02 de mayo de 2025, con una magnitud de 7.5 y una fuente de CSN. La latitud y longitud del epicentro son 56° 52′ S y 66° 26′ W, respectivamente. La referencia geográfica es 305 km al sur de Puerto Williams.
REGIONES AFECTADAS
– Arica y Parinacota: Informativo
– Tarapacá: Informativo
– Antofagasta: Informativo (norte y sur)
– Atacama: Informativo (norte y sur)
– Coquimbo: Informativo
– Valparaíso: Informativo
– Archipiélago de Juan Fernández: Informativo
– Isla San Félix: Informativo
– Isla de Pascua: Informativo
– O’Higgins: Informativo
– Maule: Informativo
– Ñuble – Biobío: Informativo
– Araucanía: Informativo
– Los Ríos: Informativo
– Los Lagos: Informativo (norte y sur)
– Aysén: Informativo
– Magallanes: Informativo
– Territorio Chileno Antártico: Precaución
La amenaza de tsunami se mantiene y no se han observado arribos de tsunami en las estaciones de monitoreo. El próximo boletín será difundido dentro de una hora a partir de este boletín, a menos que se disponga de nueva información.
Es importante tener presente que si SENAPRED ha decretado evacuación preventiva, esta se mantendrá hasta que sea cancelada por la misma entidad. Un tsunami se manifiesta por horas y puede causar daños significativos.
La primera onda no es necesariamente la más destructiva y en bahías cerradas los efectos del tsunami se verán amplificados. Un tsunami puede llegar a las costas cercanas al epicentro pocos minutos después del sismo y en puertos, caletas, estuarios y ríos se pueden manifestar fuertes corrientes.