
La empresa Boliviana de Aviación (BoA) inauguró nuevas rutas aéreas que conectarán las ciudades de La Paz y Santa Cruz con Iquique y Santiago de Chile, fortaleciendo la integración comercial y turística entre ambos países.El acto inaugural contó con la participación del ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, la ministra de Relaciones Exteriores, Elinda Sosa, el gerente general de BoA, Mario Gorda, y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Durante la ceremonia, el ministro Montaño destacó la importancia del nuevo servicio aéreo, señalando que “Bolivia y Chile dieron un paso histórico. Estos 2 viajes que se van a realizar por semana a Iquique y a Santiago específicamente van a ayudar a nuestros hermanos bolivianos chilenos a que se puedan desplazar”.
La jornada de inauguración comenzó en el aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra, donde se realizó el tradicional corte de cinta en una de las puertas de embarque. Posteriormente, una delegación compuesta por periodistas, representantes de empresas turísticas y autoridades diplomáticas abordó un Boeing 737 para emprender el vuelo inaugural con destino a Iquique.

Tras una 1 hora y 50 minutos de viaje, la aeronave aterrizó en Iquique, donde fue recibida con una cálida bienvenida que combinó ritmos típicos de ambos países, como la cueca chilena y la morenada boliviana.

En ese marco, autoridades locales, encabezadas por el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo, destacaron la importancia de esta nueva conexión aérea, la cual facilitará el flujo de turistas y fortalecerá el comercio entre las dos naciones.
Más tarde, el vuelo continuó hacia Santiago de Chile, donde se realizó una tercera ceremonia oficial. Allí, se efectuó un nuevo corte de cinta que simbolizó la apertura formal de los cielos chilenos para la aerolínea con bandera boliviana.
Asimismo, las autoridades de ambos países destacaron que este avance se da en el contexto de los compromisos asumidos en el Tratado de 1904, el cual garantiza el libre tránsito entre Bolivia y Chile. De esta manera, la apertura de nuevas rutas aéreas no solo fortalece los lazos comerciales y turísticos, sino que también reafirma la voluntad de cooperación y unidad entre naciones hermanas.