
La Comisión de Educación del Consejo Regional de Tarapacá (CORE) se reunió para analizar la situación actual del proyecto de construcción del Liceo Politécnico de Colchane, cuyas obras se encuentran paralizadas desde el año 2016.

La reunión fue presidida por la consejera Anally Ferreira Herrera y contó con la participación de otros consejeros regionales, el Alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, y funcionarios del Gobierno Regional de Tarapacá.
SITUACIÓN ACTUAL
El proyecto de construcción del Liceo Politécnico de Colchane ha experimentado un retraso de más de 10 años y actualmente se encuentra con las obras paralizadas debido al abandono de la empresa contratista. Durante la reunión, el Alcalde de Colchane y los funcionarios del GORE informaron sobre la situación actual del proyecto y los integrantes de la Comisión acordaron fiscalizar la obra en terreno.
ACUERDOS

La Comisión acordó solicitar formalmente a las reparticiones pertinentes que adopten las medidas necesarias para garantizar los resguardos de la obra, a fin de evitar que se siga deteriorando producto del accionar de los elementos y del abandono. La Comisión de Educación del CORE Tarapacá busca encontrar soluciones para reactivar el proyecto y brindar una educación de calidad a los estudiantes de Colchane.
RESEÑA HISTÓRICA: UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CON UNA RICA CARGA HISTÓRICA Y CULTURA AYMARA
El Liceo Técnico Profesional «Colchane» se encuentra ubicado en la comuna de Colchane, en la Región de Tarapacá, y es una institución educativa municipalizada que atiende a estudiantes desde el primer nivel de transición hasta cuarto año medio técnico profesional. La institución tiene una rica historia que se remonta a los años 60, cuando se inició como Escuela Básica Fronteriza E-50 de Colchane.
En sus inicios, el objetivo principal del liceo fue atender las necesidades de los padres y apoderados de la localidad, mejorando la calidad de vida de sus pupilos y evitando la emigración de las familias en busca de mejores alternativas para sus hijos.
Con el tiempo, el liceo se convirtió en un establecimiento de educación media técnico profesional, ofreciendo especializaciones que permiten a los estudiantes insertarse en el campo laboral o continuar con estudios superiores.
La institución se encuentra inmersa en la cultura Aymara, y su lengua nativa es el Aymara. El liceo busca entregar una educación de calidad, pertinente y contextualizada para los hijos e hijas de la zona, respetando y valorando la cultura y la identidad Aymara.
A lo largo de los años, el liceo ha experimentado un crecimiento y desarrollo significativo, incluyendo la implementación de la Jornada Escolar Completa (JEC) en el año 2000. En la actualidad, el liceo sigue comprometido con su mandato de entregar una educación de calidad y oportunidades de desarrollo para sus estudiantes.