
El Juzgado de Garantía de Arica dejó hoy sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a Ademar Mosquera Ortiz, Ángel David Tegue Valencia, Gleiber Ramón Araya Yajure, Javier Castro Estupiñán, Herney Cundumi Betancourt, Alan Francisco Estacio Batalla, Abigaíl Shirley Ramos Alcázar y Flora Condorio Huanca, imputados por el Ministerio Público como autores del delito consumado de tráfico de drogas.
La fiscalía imputó a los acusados los delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita para el tráfico de drogas, tráfico ilícito de armas y municiones, y lavado de activos.
En los allanamientos se logró la incautación de más de 294 kilos de marihuana que tenían como destino final la ciudad de Santiago. También se decomisaron objetos de valor, como televisores, relojes de alto valor, dinero en efectivo y máquinas contadoras de billetes.
La investigación policial, denominada «Operación Caleño», permitió desarticular la organización criminal. La magistrada Paulina Zúñiga Lira ordenó el ingreso de los imputados a centros penitenciarios de Arica, considerando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. El plazo de investigación se fijó en 100 días.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Según el ente persecutor, en el marco de la investigación policial se tomó conocimiento de la existencia de una organización criminal dedicada al narcotráfico asentada en diversos países del continente, entre ellos Ecuador, Colombia y Bolivia.
La organización era responsable de la internación de importantes remesas de droga al territorio nacional y operaba en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, buscando distribuirla a lo largo del país, especialmente en Santiago.