
La senadora Luz Ebensperger expresó su preocupación por el anuncio del Gobierno de traspasar más de $1.000 millones a una Organización Internacional para mantener oficinas destinadas a la atención de migrantes en la región de Tarapacá.
En la primera sesión plenaria del Grupo de Trabajo por Personas Refugiadas y Migrantes (GTRM), el jefe de gabinete de la Delegada Presidencial de Tarapacá, Ivonne Donoso, reveló este gasto sin justificar su autorización.
GASTO CUESTIONADO

El anuncio generó indignación en la senadora Ebensperger, quien cuestionó la priorización de este gasto en medio de una crisis migratoria que afecta gravemente a los tarapaqueños. «¿Quién autorizó este gasto?», preguntó, enfatizando la falta de transparencia en la decisión.
La crisis migratoria en Tarapacá ha generado problemas de inseguridad, sobrecarga de servicios y abandono del Estado, afectando directamente a los habitantes de la región. La senadora Ebensperger destacó la incoherencia de destinar $1.000 millones a la atención de migrantes mientras el Hospital de Iquique carece de recursos para atender a los tarapaqueños.
EXIGENCIA DE EXPLICACIONES
La senadora Luz Ebensperger exigió respuestas claras y prioridades bien definidas sobre este gasto. «La ciudadanía merece saber quién autorizó este gasto y por qué se prioriza la atención a migrantes en detrimento de las necesidades básicas de los tarapaqueños», enfatizó.
Ebensperger ha sido una voz crítica en temas migratorios, enfatizando la necesidad de una política migratoria ordenada y segura. En 2020, respaldó el informe de la Comisión Mixta sobre el proyecto de migraciones, destacando la importancia de proteger a las mujeres migrantes y embarazadas.