
Por 122 votos a favor y 5 abstenciones, la Sala de la Cámara de Diputados visó en general el proyecto que faculta a los municipios a retirar de cables aéreos en desuso, normativa que fue remitida a la Comisión de Obras Públicas para discutir las indicaciones presentadas.
El texto, originado en una moción de la diputada Ana María Gazmuri (PAH), busca reponer la atribución que tenían los municipios para el retiro del cableado que no se utiliza, a expensas de las empresas concesionarias.
La iniciativa dispone que, si la empresa concesionaria no realiza el retiro del cableado en desuso dentro del plazo establecido en la Ley general de Telecomunicaciones, los municipios podrán efectuarlo, e incluso, trasladarlo.
Incluso, en caso de elementos que no sea posible determinar su propiedad, el municipio podrá notificar a todas las concesionarias y permisionarias autorizadas en la comuna la fecha en que ejecutará el retiro y los costos asociados. Cabe señalar que las empresas reembolsarán en partes iguales los gastos incurridos.
El proyecto es visto como una medida de equidad social, ya que el problema es mayor en comunas con menos recursos o sin ordenamiento territorial. En ese contexto, se planteó que el soterramiento debiese ser obligatorio en toda construcción nueva.
Finalmente, algunos parlamentarios plantearon que, pese a las buenas intenciones, es ineficaz aprobar proyectos de esta naturaleza si el gobierno no dicta a tiempo los reglamentos respectivos. Por ello, llamaron a perfeccionar el texto y poner el foco en la responsabilidad de las empresas.