InternacionalNacionalNoticiasPolicial

TOHÁ: CHILE RECURRIRÁ A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR CRIMEN DE RONALD OJEDA

Recordemos que Ronald Ojeda, exteniente venezolano, opositor al régimen de Nicolás Maduro y refugiado político en Chile, fue secuestrado hace un año por un grupo de hombres que, caracterizados como funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI), ingresaron a su departamento en Independencia. Días después fue hallado su cuerpo en Maipú.

Es por esto, que el Gobierno de Chile está afinando detalles y no hay una fecha definida, pero se presentarán “próximamente” los antecedentes ante la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Países Bajos, según confirmó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Cabe destacar que el anunció sobre llevar el caso del exteniente Ronald Ojeda a la Corte Penal Internacional (CPI) por su crimen, se debe a que, de acuerdo a la indagatoria del Ministerio Público fue asesinado por orden del gobierno de Venezuela.

“No vamos a esperar que la investigación termine para que la corte tenga estos elementos, los que hay hasta ahora”, comentó la ministra.

Según la investigación liderada por el Fiscal Héctor Barros, de la Fiscalía Metropolitana Sur, se han logrado individualizar 32 intervinientes en el asesinato de Ojeda, de los cuales 24 están detenidos.

Barros ha apuntado que existen antecedentes sobre la responsabilidad del Gobierno de Venezuela. Según el persecutor, el número dos de la administración de Maduro, Diosdado Cabello, ordenó el crimen, tras un acuerdo con la cúpula del Tren de Aragua, liderada por Héctor “Niño” Guerrero.

Tohá añadió que a medida que la investigación siga avanzando actualizarán sus presentaciones ante el tribunal internacional.

El Estatuto de Roma, con el que se formó la Corte Penal Internacional, ha sido ratificado por 125 países, entre ellos Chile y Venezuela.

“Este es un paso muy importante, pero la familia, la hermana y la viuda de Ronald Ojeda lo habían comentado desde el inicio”, manifestó Juan Carlos Manríquez, abogado de los familiares de Ojeda.

La familia del exteniente ya había presentado antecedentes ante la CPI. En ese sentido, Manríquez añadió que cree que el fiscal Karim Kahn solicitará medidas intrusivas e incluso órdenes de detención.

En tanto, el miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Iván Moreira (de la Unión Demócrata Independiente), afirmó que la decisión le parecía coherente “en nombre del país”.

“Es muy difícil que logremos extraditar al autor intelectual, Diosdado Cabello”, admitió Moreira, que también criticó al Partido Comunista de Chile por apoyar al régimen de Maduro.

También Raúl Soto, de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, aseveró que esta era una “muy buena definición”. “Hay que defender nuestra soberanía”, recalcó Soto.

Artículos relacionados

Botón volver arriba