La inauguración del Centro Comunitario de Cuidados de calle Coeymans 4907 tuvo una carga emotiva especial. Justo antes del corte de cinta el alcalde Orlando Vargas Pizarro les obsequió unas hermosas Wipalas a las autoridades presentes en agradecimiento al inicio de un programa social dirigido a cuidadoras que no son remuneradas y que cumplen la misión de cuidar a personas con dependencia severa, moderada y leve.
El recinto que será administrado por la municipalidad es el segundo de estas características inaugurado en Arica, y su construcción nace del trabajo colaborativo desarrollado por Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
“Es maravilloso lo está pasando aquí. Tener un segundo Centro de Cuidados es toda una maravilla. Y especialmente para las mujeres que son cuidadoras, es tremendamente valioso. Por eso, le agradezco a la ministra que ha estado trabajando en esto que le hace tanto bien a Arica”, dijo emocionado el alcalde Vargas.
“Estos son actos de justicia. Las mujeres han contribuido al nivel de desarrollo que tiene el país. Y estamos retribuyendo este esfuerzo entregándoles espacios donde ellas puedan tener alivio y suelten un poco la pesada mochila que significa hacer un cuidado”, comentó la ministra subrogante de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal.
Postulación a beneficios
En el Centro Comunitario de Cuidados las cuidadoras y cuidadores no remunerados recibirán asesoría y acompañamiento en postulación a beneficios, atención psicológica, intervenciones psicoeducativas, y también participarán de actividades lúdicas, deportivas y comunitarias.
Las personas cuidadoras no remuneradas que se inscriban en la Municipalidad de Arica o que lo hagan ingresando su clave única en www.registrosocial.gob.cl, podrán acceder a una credencial que les dará la opción de recibir atención preferente en las siguientes instituciones: Fonasa, Chile atiende, Senadis, Senama, Registro Civil, Banco Estado, Serviu y en el Registro Social de Hogares.