El alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, cumplió con uno de sus compromisos de campaña al poner en marcha un espacio dedicado a la salud mental de los funcionarios municipales. Con esta nueva iniciativa, se busca ofrecer un apoyo integral a los trabajadores de la Municipalidad, brindándoles un lugar donde puedan recibir atención profesional ante cualquier situación emocional o psicológica.
“Vamos a dejar un lugar atractivo para cuando el funcionario venga acá se sienta acogido para que tenga una mejor salud y funcione mejor y sea más efectivo”, señaló la autoridad comunal.
La Casa de la Salud Mental, como ha sido bautizado el espacio, lo que anteriormente fue la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, estará acondicionada para proporcionar un ambiente cómodo y acogedor, que favorezca el bienestar de quienes trabajan en ella. Este proyecto refleja el compromiso de la gestión de Vargas con la salud integral de los funcionarios, reconociendo la importancia de su bienestar para un mejor desempeño laboral y una atención más eficiente.
“Estoy feliz y contenta que esta gestión se preocupe de los funcionarios y que mejor que de la salud mental que sabemos que está tan dañada en nuestra ciudad y en nuestros funcionarios públicos”, indicó Carolina Medalla Alcayaga, concejala.
“Muy buena iniciativa, sobre todo por los trabajadores, felicito al acalde y hay que valorarlo”, manifestó Mario Mamani, concejal.
El equipo profesional de la casa estará compuesto por un psicólogo clínico, una trabajadora social y un kinesiólogo, quienes serán los encargados de ofrecer acompañamiento y tratamiento a los funcionarios que lo necesiten. Estos especialistas trabajarán en conjunto para cubrir diversas áreas de la salud mental, buscando brindar una atención de calidad y personalizada para cada persona.
“Es algo muy pedido por todos los trabajadores y trabajadoras, es un trabajo que se puede llevar muy bien de la mano con la nueva ley Karim”, comentó Ruth Flores, funcionaria municipal.
“Agradecer al alcalde por esta tremenda iniciativa porque en realidad nos hacía falta, que bueno que lo van a acondicionar, que tengamos los profesionales que necesitamos para el trato con nuestros trabajadores”, expresó Silvia Álvarez, funcionaria municipal.
Se espera que la Casa de la Salud Mental comience a funcionar en marzo, tal como lo había prometido el alcalde Orlando Vargas. Con esta acción, se materializa uno de los pilares fundamentales de su campaña, reafirmando su compromiso con el bienestar de los trabajadores municipales y su visión de una gestión orientada al cuidado y la salud de la comunidad ariqueña.