LocalNoticias

DIRECTORA DEL SERVICIO DE SALUD ACLARA QUE EVALÚAN COMPRAR COLEGIO, PERO QUE AUN NO HAY NEGOCIACIONES FORMALES PARA AMPLIAR EL HOSPITAL DE IQUIQUE

La posibilidad que el ex colegio Little College sea adquirido como extensión del Hospital Regional volvió al debate público, y esta vez con una precisión clave. La directora del Servicio de Salud Tarapacá (SST), María Paz Iturriaga, confirmó que sí existe la intención de evaluar el inmueble como alternativa real de expansión, pero aclaró que no hay conversaciones ni negociaciones formales con los propietarios.

La autoridad explicó que el edificio —ubicado a menos de una cuadra del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames— forma parte de un conjunto de iniciativas que el SST comenzó a presentar esta semana al Consejo Regional, con el objetivo de enfrentar la creciente saturación del recinto asistencial.


OCHO AÑOS PARA EL NUEVO HOSPITAL Y UN RECINTO QUE YA NO RESISTE

Iturriaga fue categórica: el nuevo hospital del sector sur demorará al menos ocho años en materializarse, periodo en el que los funcionarios y pacientes deberán seguir enfrentando condiciones que calificó como “indignas”.

Tenemos personal trabajando en contenedores, en espacios estrechos y sin condiciones. El hospital quedó chico hace mucho tiempo”, afirmó.

La presión asistencial también se ha disparado: la población actual supera en casi 50% la proyectada cuando se construyó el centro, duplicando la demanda en urgencias, hospitalizaciones y servicios administrativos.


LITTLE COLLEGE: LA ÚNICA OPCIÓN INMEDIATA PARA GANAR ESPACIO

En ese contexto, la eventual compra del inmueble aparece como la alternativa más rápida y efectiva para liberar áreas críticas dentro del hospital sin afectar su funcionamiento diario. El predio —según el consejero regional Octavio López— lleva más de dos años en venta y se encuentra totalmente operativo.

De concretarse, permitiría trasladar:

  • Hospitalización domiciliaria,
  • Equipos médicos hoy instalados en contenedores,
  • Unidades administrativas,
  • Servicios de apoyo que hoy restan espacio clínico.

Seguiremos ocho años en el mismo hospital. Necesitamos lugares adecuados donde mover unidades mientras avanzan las mejoras”, explicó Iturriaga.


POLÉMICA POR LA FALTA DE CONTACTO CON LOS SOSTENEDORES

La discusión se tensionó cuando la sostenedora del colegio declaró públicamente que no ha tenido contacto alguno con el Servicio de Salud. Ante ello, Iturriaga aclaró la situación: la negociación no ha comenzado, pues el proyecto se encuentra en etapa de evaluación técnica, donde se revisan antecedentes del mercado, precios referenciales y factibilidad.

El gobernador José Miguel Carvajal respaldó la idea y aseguró que el GORE está dispuesto a financiar la compra cuando el proyecto sea ingresado formalmente. “La voluntad política y presupuestaria está. Lo que falta es la contraparte”, indicó.


OTROS PROYECTOS CRÍTICOS PARA MANTENER OPERATIVO EL RECINTO

Además de la propuesta de expansión, el SST presentó tres iniciativas prioritarias:

  • Nueva unidad de hemodinámica,
  • Recambio total del sistema eléctrico,
  • Espacio de mitigación interna para trasladar servicios mientras se ejecutan reparaciones.

Todas buscan sostener la operación del hospital durante la próxima década, mientras se espera la construcción del nuevo establecimiento.


UN MOMENTO DECISIVO PARA LA SALUD DE TARAPACÁ

El SST expuso este jueves ante el pleno del CORE los antecedentes sanitarios y el valor preliminar del inmueble, estimado en $2.000 millones según datos del mercado. Aunque no hubo votación, la presentación marcó el inicio de un debate crucial: si la región decide invertir ahora para ampliar el hospital o arriesga seguir operando en condiciones críticas por casi una década más.

La decisión —coinciden autoridades y consejeros— será determinante para el futuro de la atención pública en Tarapacá.

Para escuchar la entrevista, revisa el siguiente audio:

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo