LocalNoticias

EL AGUA VUELVE AL BARRIO EL MIRADOR: DELEGADO PRESIDENCIAL CONFIRMA REPOSICIÓN DEL SERVICIO TRAS REUNIÓN CON AGUAS DEL ALTIPLANO

Tras días de incertidumbre, el delegado presidencial Pedro Medalla anunció que Aguas del Altiplano restituirá el agua potable en el barrio El Mirador. El acuerdo surge luego de que la Delegación entregara un documento exigiendo reactivar la mesa de diálogo, revisar las redes sanitarias y asegurar un trato prioritario a quienes mantienen sus pagos al día

El alivio, esperado durante días bajo el sol despiadado del norte, finalmente llegó: el suministro de agua potable será repuesto en el barrio transitorio El Mirador, según informó el delegado presidencial regional de Tarapacá, Pedro Medalla, tras sostener una reunión clave con Aguas del Altiplano. La confirmación, entregada directamente por la autoridad, marca un giro decisivo en una crisis que tenía al sector sobreviviendo entre bidones, acarreo y frustración acumulada.

La reunión que destrabó el conflicto

Durante la jornada, Medalla se trasladó hasta las oficinas de la sanitaria acompañado por vecinas y vecinos del barrio, donde entregó un documento formal solicitando reactivar la mesa de trabajo y dar continuidad a los compromisos previamente asumidos.

La presión surtió efecto: la empresa informó que el agua volverá a correr por las conexiones del sector, mientras se ejecutan ajustes técnicos y una revisión profunda de las instalaciones.

El delegado confirmó:

“Hoy hemos podido llegar a un acuerdo que permite reponer el sistema de agua potable para los vecinos del barrio El Mirador. La delegación ha actuado como intermediaria entre la empresa sanitaria y la comunidad, logrando un avance concreto y necesario”.

Revisión sanitaria y mejoras comprometidas

El acuerdo contempla no solo la reposición inmediata del suministro, sino también la evaluación técnica de toda la red sanitaria del sector, con el objetivo de corregir fallas, mejorar presiones y asegurar un servicio estable.

Desde la Delegación Presidencial enfatizaron que esta etapa será supervisada para garantizar que los avances se cumplan en tiempo y forma.

Medalla explicó que este proceso es parte de un trabajo sostenido:

“Vamos a continuar en mesas de coordinación con los vecinos para resolver tanto esta emergencia como las problemáticas habitacionales del barrio. No dejaremos de acompañar ni fiscalizar”.

El trasfondo: deudas millonarias y exigencia de trato justo

El documento entregado por la Delegación también incluyó una solicitud clara: que las deudas históricas —que gatillaron el corte— sean traspasadas a cada familia mediante convenios individuales, evitando que quienes están al día paguen las consecuencias de morosidades colectivas.

La vecina Daniela Muñoz, delegada del pasaje sur oriente, reforzó el punto:

«Hay familias que ya cumplieron. Pagaron, firmaron convenios y quieren que la empresa reponga el servicio. Es justo que se priorice a quienes están al día».

Un respiro para un barrio golpeado

La noticia corrió rápidamente por los pasajes del Mirador. Vecinos que venían cargando baldes y racionando agua celebraron con reparo, conscientes de que aún quedan mesas, firmas, fiscalizaciones y reparaciones por delante.

Pero por primera vez en días, el mensaje es claro: el agua vuelve.

El trabajo continuará, informó la Delegación, hasta garantizar un servicio digno y permanente para todas las familias del sector.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo