
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) de la PDI Arica, con apoyo de peritos ecólogos del Laboratorio de Criminalística Central (LACRIM Central), realizaron nuevos peritajes en el Lago Chungará para determinar el alcance del daño ambiental provocado por el vertimiento de 25 mil litros de aceite de soya en la Región de Arica y Parinacota.
Según informó la PDI de Arica, la investigación se inició tras el volcamiento de un camión que derramó el cargamento en el Parque Nacional Lauca. Los peritos especialistas levantaron muestras y mediciones de agua, suelo y del lago para complementar el trabajo inicial realizado por el personal policial.
En ese sentido, el prefecto Eugenio Herrera Vallejos, jefe de la Prefectura Provincial Arica de la PDI, detalló la importancia de la colaboración del LACRIM Central: “Durante la presente jornada un equipo de peritos ecólogos proveniente del Laboratorio de Criminalística Central de la Policía de Investigaciones trabajó con la finalidad de fortalecer y reforzar la labor realizada desde el día uno por parte de detectives de la Bidema Arica”.
En esa línea, el prefecto Herrera, añadió que “esta vez se levantaron muestras de agua, de suelo y del lago, con lo que fortalecemos el trabajo investigativo de manera más profesional, en coordinación siempre con el Ministerio Público.”
Estas diligencias permitirán establecer el alcance del daño en el ecosistema. Actualmente, la investigación tiene a dos imputados—el chofer del camión y el representante legal de la empresa dueña—por el delito de contaminación grave imprudente.







