NacionalNoticias

PRESUPUESTO 2026: SENADO APRUEBA SALUD, INTERIOR, RR.EE. Y CONTRALORÍA, PERO RECHAZA FONDOS DEL INJUV, PASE CULTURAL Y ALGUNOS SITIOS DE MEMORIA

En una de las jornadas más extensas de la tramitación presupuestaria de este año, el Senado logró despachar la totalidad de las 33 partidas que conforman la Ley de Presupuesto 2026, la última de la administración del Presidente Gabriel Boric. El debate se desarrolló bajo un clima de alta tensión política y presiones técnicas, marcado por restricciones fiscales, ajustes solicitados por el Ejecutivo y la necesidad de atender demandas urgentes en salud, vivienda, desarrollo social y cultura.

La sesión comenzó con partidas aún en conflicto luego de los rechazos de la Cámara Baja, y culminó entrada la noche con una votación maratónica que definió qué programas seguirán operando el próximo año, cuáles recibirán mayores recursos y cuáles quedaron finalmente sin financiamiento.

El proyecto avanzará ahora a su tercer trámite en la Cámara de Diputados, donde deberán resolverse las discrepancias generadas durante este proceso.


APROBACIONES CLAVE Y REPOSICIONES ESTRATÉGICAS

Tras intensas negociaciones, el Senado repuso varias partidas que habían sido rechazadas en la Cámara Baja. Entre ellas destacó Interior, donde se incorporaron ajustes como una reducción del 10% en funciones críticas, recursos para el mercado de Temuco y financiamiento para terrenos vinculados al Plan Buen Vivir.

En Relaciones Exteriores, se restituyeron fondos para el Plan de Protección y Reconocimiento de la D.O. del pisco, se agregó una glosa especial para ProChile destinada a la promoción del vino y se reincorporó la habilitación legal que permite financiar asignaciones de escolaridad para los hijos de diplomáticos.
La Contraloría General de la República fue aprobada de manera unánime tras la inclusión de recursos para robustecer su infraestructura informática y aumentar su dotación, medidas ampliamente valoradas por todos los sectores.

En paralelo, el Ministerio de Hacienda, Medio Ambiente, Seguridad Pública y Vivienda superaron sus votaciones sin mayores conflictos. En esta última área, el Ejecutivo destacó la mantención de 15 mil subsidios habitacionales, considerados esenciales en el avance del Plan de Emergencia Habitacional.

El área de Salud, considerada el punto más crítico de la tramitación, fue finalmente aprobada. El acuerdo incluyó $15 mil millones adicionales destinados a fortalecer la atención primaria, especialmente en comunas rurales, junto con mejoras en programas dependientes de Junaeb y la continuidad de las becas TIC para estudiantes.


PROGRAMAS RECHAZADOS Y CONTROVERSIAS EN DESARROLLO SOCIAL Y CULTURA

Pese a las aprobaciones mayoritarias, varios programas quedaron fuera del financiamiento 2026.
El Senado rechazó la partida del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), argumentando que los recursos propuestos no permitían cubrir su operación mínima. El ministerio de Desarrollo Social también enfrentó advertencias por la reducción de fondos destinados a organizaciones y fundaciones que ejecutan programas comunitarios.

En Cultura, la partida general fue aprobada, pero con rechazos significativos. El Senado votó en contra del financiamiento del Pase Cultural y de varios sitios de memoria, entre ellos la Fundación Salvador Allende, la Corporación de ex Presos Políticos de Pisagua, la Casa Memoria José Domingo Cañas y la Corporación Estadio Nacional.

Otros espacios, como el Museo y Memoria Neltume, Memorial de Paine, Londres 38, Fundación Arte y Solidaridad y el Parque por la Paz Villa Grimaldi, sí lograron aprobación, aunque en votaciones divididas.

Senadores de diversas bancadas advirtieron que rechazar financiamiento para sitios de memoria podría interpretarse como una señal negativa para los valores democráticos y las garantías de no repetición. Desde el otro sector, parlamentarios argumentaron que el presupuesto de Cultura ya contemplaba un aumento significativo frente a otras áreas prioritarias, como Salud.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Compruebe también
Cerrar
Botón volver arriba
🔴 En vivo