
La Fiscalía del Tamarugal, junto al Servicio Nacional de Aduanas, logró la primera condena obtenida en un juicio oral en el país por el delito de contrabando de dinero. La sentencia condena a una mujer boliviana que, en julio del año pasado, fue sorprendida intentando ingresar por un paso no habilitado de Colchane con más de $40 millones de pesos en efectivo ocultos.
Según informó la Fiscalía del Tamarugal En el juicio, a cargo de la fiscal jefe Karem Gómez, se acreditó que el 17 de julio de 2024, la acusada Norka Colque Zarate fue fiscalizada por Carabineros en el Cerro Bofedal de Colchane, transportando la suma total de $40.790.000. El dinero se encontraba oculto al interior de un bolso y adosado a su cuerpo en una faja, sin haber sido declarado a la autoridad.
En se sentido, aunque la imputada alegó que el dinero provenía de casas de cambio en Bolivia y que usó el «paso ancestral» por vivir cerca, el tribunal rechazó la defensa. El fallo indicó que la manera en que la acusada llevaba oculto el dinero «no se condice con alguien que hubiera ingresado por error».
PRECEDENTE DE DECOMISO
El Tribunal Oral resolvió condenar a la acusada a 541 días de presidio y a una multa de 20 UTM, otorgándole el beneficio de la remisión condicional. Además, decretó el decomiso de la totalidad del dinero incautado.
La fiscal Karem Gómez destacó la importancia del fallo: «Lo relevante de esta sentencia es que se trata del primer fallo condenatorio por el delito de contrabando de dinero y que decreta el decomiso total del dinero incautado, lo cual ha incidido en el criterio de los demás tribunales.»
La Fiscalía subraya que la Corte de Apelaciones de Iquique ya confirmó este criterio, sentando un precedente clave en el combate de este delito, tipificado como tal desde 2023.







