
Carabineros reveló un balance demoledor: 270 detenidos en solo una semana y 9.719 en lo que va del año, con un promedio de 39 aprehensiones diarias en Tarapacá. Las cifras incluyen capturas por robos violentos, violencia intrafamiliar, drogas, órdenes judiciales y contrabando, junto a la desarticulación de 60 bandas, toneladas de droga incautada y más de 205 mil controles preventivos.
En Tarapacá, la delincuencia no da tregua… pero Carabineros tampoco. Esa es la fotografía que dejó el balance de la semana 46, presentado por el teniente Jean Gamarra, jefe de la Oficina de Operaciones de la Zona. Un informe que, más que números, revela el pulso de una región donde la seguridad se mide día a día, detención tras detención, banda tras banda.
Y las cifras golpean fuerte: 270 detenidos en solo siete días, una radiografía que confirma que cada amanecer llega con nuevos operativos, nuevos riesgos y nuevos resultados.
UN BALANCE QUE SACUDE: UNA SEMANA, 270 DETENIDOS
Gamarra no lo escondió: “Fue un despliegue intenso”, dijo. Y los números lo respaldan.
De los 270 detenidos:
- 90 tenían órdenes judiciales pendientes.
- 27 fueron atrapados por violencia intrafamiliar.
- 27 por lesiones.
- 16 por hurtos.
- 14 por infringir la Ley de Drogas.
- Y en el corazón de los delitos más graves: 19 por robos, la mayoría (17) robos violentos.
Una semana donde, en promedio, 39 personas al día terminaron con las manos en la espalda y rumbo al cuartel.




LA CUENTA ANUAL: 9.719 DETENIDOS Y UNA GUERRA ABIERTA CONTRA EL CRIMEN
Más allá del balance semanal, la cifra que marca el año es la que más impresiona: 9.719 personas detenidas a la fecha en la Región de Tarapacá.
Un ritmo sostenido y casi milimétrico, que marca la estadística: 39 detenidos diarios, todos los días, sin pausa.
Según Carabineros, esta actividad ha contribuido a una disminución de los Delitos de Mayor Connotación Social, que registran una baja de -11,7% durante el 2025. Para Gamarra, es la señal de que la presencia policial en calles, fronteras y barrios está funcionando.
LA LUCHA SIN FRONTERAS: DROGA, ARMAS Y CONTRABANDO
Detrás de cada operativo hay una historia, y en Tarapacá los números lo demuestran:
BANDAS DESARTICULADAS:
- 60 organizaciones delictuales desarmadas pieza por pieza.
DROGA QUE NO LLEGÓ A LAS CALLES:
- 3.493 kilos decomisados, entre marihuana, pasta base y cocaína.
ARMAMENTO RECUPERADO:
- 574 armas incautadas
- 144 de fuego
- 70 a fogueo o fantasía
- 360 armas blancas
CONTRABANDO DE CIGARRILLOS:
- 1.610.751 cajetillas confiscadas durante el año.
VEHÍCULOS RECUPERADOS:
- 560 autos devueltos a sus propietarios o sacados del circuito criminal.
El combate al crimen organizado está lejos de ser simbólico: son cifras que hablan de una guerra real, cotidiana, frontal.
UNA REGIÓN CONTROLADA: MÁS DE 205 MIL CONTROLES PREVENTIVOS
La prevención también tiene su propio registro.
Carabineros informó que este año se han realizado:
- 205.015 controles preventivos
- 161.579 vehiculares
- 40.653 controles de identidad
A eso se suman 30.681 infracciones de tránsito, una muestra de que el trabajo policial no solo persigue, sino también ordena.
“NO ES CASUALIDAD”: GAMARRA REAFIRMA EL COMPROMISO
Para cerrar el balance, el teniente Gamarra fue categórico: “Son cifras que muestran el trabajo diario de nuestros Carabineros en todas las comunas de la región”.
Y más allá de la frase oficial, lo cierto es que el balance deja una imagen potente: Tarapacá es un territorio donde la delincuencia se mueve rápido… pero la policía, más.







