NacionalNoticias

JUSTICIA CONDENA A CLÍNICA SANTA ROSA POR GRAVE NEGLIGENCIA QUE DEJÓ A BEBÉ CON PARÁLISIS CEREBRAL: ORDENA PAGO DE $100 MILLONES

Lo que debía ser uno de los momentos más importantes en la vida de una madre se transformó en una pesadilla que hoy, años después, el tribunal reconoce como consecuencia directa de una negligencia médica. La mujer llegó a la Clínica Santa Rosa confiando en que tendría un parto normal, acompañada por un equipo profesional que, según creyó, actuaría con la rapidez y el cuidado que requiere un nacimiento. Pero esa confianza se quebró en el punto más crítico.

El Primer Juzgado Civil de Santiago determinó que durante el proceso de parto hubo una demora injustificada e inexcusable, un lapso que cambió para siempre el destino del recién nacido. La atención llegó tarde, demasiado tarde. El bebé sufrió un episodio de asfixia intraparto, entrando en riesgo vital en cuestión de minutos.

Ante la gravedad del cuadro, el equipo decidió trasladarlo de urgencia al Hospital Luis Tisné. Allí comenzó un periodo de 27 días internado, rodeado de monitores, especialistas y procedimientos que intentaban evaluar los daños. Y fue en ese hospital donde los médicos confirmaron lo que la familia temía: el daño neurológico era irreversible. El diagnóstico final: parálisis cerebral, causada directamente por el manejo tardío del parto.


UNA DECISIÓN JUDICIAL BASADA EN HECHOS CONTUNDENTES

La jueza Isabel Margarita Zúñiga Alvayay, del Primer Juzgado Civil de Santiago, revisó cada antecedente presentado en la causa. Detalló que para acreditar negligencia se debía comprobar una obligación de atención, un incumplimiento, un daño y una relación causal directa entre ambos elementos. Todos esos puntos quedaron plenamente demostrados.

El aspecto más determinante, según la sentencia, fue el nexo causal: si la clínica hubiera actuado a tiempo, el daño no habría ocurrido. Esa conclusión selló la responsabilidad del centro de salud.

Durante el juicio, la madre presentó boletas, bonos y documentos que acreditaban los costos del parto. La clínica no los objetó, y tampoco logró desvirtuar la demora crítica en la atención.


LA CONDENA Y SUS IMPLICANCIAS

La resolución ordena que la Sociedad Comercial e Inversiones Sierra Bella Limitada —entidad que administra la Clínica Santa Rosa— indemnice a la mujer en dos categorías:

  • $270.130 por daño emergente, correspondiente a gastos médicos.
  • $100 millones por daño moral, debido al profundo impacto que enfrenta la familia.

Los montos deberán pagarse reajustados desde la fecha del fallo, y la clínica deberá cubrir también las costas del proceso judicial.

El tribunal fue categórico: lo ocurrido representa una vulneración grave a la diligencia mínima que exige un parto. Recordó que los recintos de salud tienen la obligación —y no la opción— de actuar con rapidez y precisión cuando una vida está por comenzar. En este caso, ese deber se incumplió, con consecuencias que acompañarán al niño y a su familia toda la vida.

🟢 IMPORTANTE ACLARACIÓN: De acuerdo con el principio de presunción de inocencia, toda persona acusada de un delito debe ser considerada inocente mientras no exista una sentencia judicial firme que determine su culpabilidad. Esta nota aborda un proceso aún en desarrollo y no pretende prejuzgar los hechos ni el resultado final de las investigaciones.

Fuente: BíoBío

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
🔴 En vivo