
Como si hubiera escapado del lienzo, el espíritu de Vincent van Gogh tomó la escena en Iquique. Entre luces, pantallas gigantes y una puesta en escena que mezcla arte, tecnología y espectáculo, ZOFRI S.A. presentó oficialmente Van Gogh Vivo, la muestra inmersiva que promete convertirse en el fenómeno cultural del año en Tarapacá.
El anuncio no pasó desapercibido: en una conferencia de prensa performática y cargada de simbolismo, una representación del célebre pintor neerlandés apareció encabezando la actividad, acompañado por el gerente de Administración y Finanzas de ZOFRI S.A., Nelson Rozas, y el productor general de la exposición, Gabriel Rosales. Entre ellos, deslizaron lo que miles de visitantes vivirán a partir de este martes 18 de noviembre.

Un viaje multisensorial que transforma el arte en espectáculo
ZOFRI no solo inaugurará una exposición: abrirá una ruta sensorial de ocho estaciones donde el público podrá literalmente caminar dentro de los mundos creados por Van Gogh. Desde la intimidad de sus autorretratos hasta los campos dorados que marcaron su obra, la muestra busca que cada visitante se convierta en protagonista del recorrido.
“Queremos que la gente sienta lo que Van Gogh sintió, que entre en su luz, que entienda su tormento y su genialidad”, explicó Rozas al detallar que la exhibición estará abierta desde las 11:00 horas durante la inauguración oficial.
Además, anunció concursos, premios y dinámicas a través de las cuentas de Instagram de Mall ZOFRI y ZOFRI S.A., un gancho que promete masificar la experiencia entre estudiantes, influencers y familias de toda la región.
Escenarios gigantes, salas luminosas y un paseo dentro de los cuadros
El productor Gabriel Rosales adelantó que Van Gogh Vivo no es una simple galería: es una narración visual de tamaño monumental.
Paneles backlight, pasillos luminosos y recreaciones a escala real permiten experimentar obras como La Méridienne, La Casa Amarilla, La Cosecha, El Molino, el deslumbrante Túnel de la Noche Estrellada y un Campo de Girasoles infinito que promete convertirse en el rincón más fotografiado del norte de Chile.
Cada grupo —de entre 1 y 50 personas— avanzará guiado por especialistas en arte que relatarán momentos claves de la vida del pintor. El paseo comienza en una sala audiovisual que sitúa al visitante en el contexto histórico del artista y culmina en un guiño parisino: un café ambientado para cerrar el viaje con merchandising exclusivo.
Para quienes buscan un nivel aún mayor de inmersión, la octava estación ofrece una Sala de Realidad Virtual, donde es posible caminar dentro de las obras del pintor por un costo adicional.

Una apuesta cultural inédita en el norte grande
La actividad se realizará gracias al apoyo de la Municipalidad de Iquique y la Municipalidad de Alto Hospicio, convirtiéndose en una de las intervenciones culturales más grandes que ha recibido el sector ZOFRI.
Bajo carpas, pantallas envolventes y estructuras escenográficas, el estacionamiento del centro comercial se transformará por completo durante las próximas semanas.
TODO LO QUE DEBES SABER PARA ASISTIR
📅 ¿Cuándo comienza?
Martes 18 de noviembre
📍 ¿Dónde?
Estacionamiento de Mall ZOFRI
⏰ Horarios:
- Lunes a sábado: 11:00 a 20:00 horas
- Domingos y festivos: 10:00 a 19:00 horas
💵 Valores:
- Entrada general: $10.000
- Niños (menores de 12 años): $6.000
- Menores de 3 años: Gratis
- Grupos desde 20 personas: $5.000 por persona
- Sala de Realidad Virtual (opcional): $3.000
🎟 Entradas:
Disponibles a través de www.feverup.com







