NacionalNoticias

RECORTE A LOS LICEOS BICENTENARIO ENCIENDE CRÍTICAS Y DEJA EN INCERTIDUMBRE AL RECIÉN INCORPORADO NORTH COLLEGE EN TARAPACÁ

La propuesta del gobierno de disminuir en más de $1.200 millones el presupuesto 2026 para los Liceos Bicentenario reactivó el debate sobre el futuro de esta política de excelencia. Mientras la red enfrenta cuestionamientos y temor a una pérdida de capacidades, el North College de Tarapacá—uno de los nuevos seleccionados—ingresa en un escenario más desafiante de lo esperado.

La reciente propuesta del Ejecutivo de aplicar un recorte del 10,8% al presupuesto de los Liceos Bicentenario para 2026 ha generado una ola de cuestionamientos. La disminución, que equivale a más de $1.200 millones menos, contrasta con las evaluaciones oficiales que atribuyen al programa impactos positivos en rendimiento académico, desarrollo socioemocional y mejora de climas escolares.

Diversas organizaciones y especialistas en educación advierten que esta decisión podría debilitar el acompañamiento técnico, reducir asesorías pedagógicas y limitar la capacidad de estos establecimientos para sostener sus proyectos de mejora. Desde el Parlamento, integrantes de la Comisión de Educación han señalado que revisarán el recorte, cuestionando la coherencia entre los resultados obtenidos y la merma de recursos.

En medio de este escenario, el North College en Tarapacá, seleccionado recientemente como parte de los 20 nuevos Liceos Bicentenario del país, enfrenta un proceso de instalación más complejo de lo previsto. Su incorporación ocurre justo cuando la red podría ver reducidos sus apoyos institucionales, lo que afecta directamente la implementación de las metas y exigencias del sello de excelencia.

Aun así, el establecimiento deberá continuar con la puesta en marcha de su proyecto de fortalecimiento educativo, que incluye mejoras en aprendizajes, liderazgo escolar y planificación pedagógica, elementos centrales del modelo Bicentenario. Su ingreso representa un avance significativo para Tarapacá, pero se da en un momento donde la estabilidad del programa está en entredicho.


NIVEL NACIONAL

A escala país, la discusión se centra en la contradicción entre los resultados positivos validados por la Dipres, que confirman que los Liceos Bicentenario mejoran el desempeño y la trayectoria escolar, y la decisión gubernamental de reducir su financiamiento en 2026. La medida ha reactivado el debate sobre el futuro del programa, su continuidad y el real compromiso estatal con la educación escolar de alta exigencia en Chile.

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba