DeportesNoticias

EL DEPORTE TAMBIÉN TUVO SUS CANDIDATOS EN ESTAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Y PARLAMENTARIAS

Este domingo en todo Chile y también en algunos países en el extranjero se convocó a elecciones presidenciales y parlamentarias, donde figuras del mundo del deporte no estuvieron ajenas a estos comicios, con dispar suerte.

ELECCIONES PRESIDENCIALES

En este escenario, el expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, postuló como candidato (Independiente) a presidente, para dirigir los destinos de Chile durante cuatro años.

Sin embargo, el exdirector de loa Juegos Panamericanos de Santiago 2023, no logró avanzar a la segunda vuelta y finalizó sexto en la carrera presidencial, logrando obtener solo 163.273 preferencias, lo que equivale al 1,3% del total de votos emitidos.

ELECCIONES PARLAMENTARIAS

SENADORES

En esta carrera, dos nombres aparecieron en las distintas papeletas de votación en nuestro país, aunque ninguno de ellos fue electo.

El primero de ellos fue Ian Mac-Niven, exfutbolista y periodista de profesión, se presentó como candidato (Indep. Demócratas) a Senador por la Región del Maule, no logrando ser electo tras obtener 5.505 votos lo que representa un 0,8% de las preferencias.

El segundo candidato a Senador fue Julio Martínez Colina, hijo del recordado periodista deportivo Julio Martínez Prádanos. El hijo de don “JM” postuló como candidato del PNL por la Región de Valparaíso donde obtuvo 44.280 votos que equivales al 3,8% del total de sufragios.

DIPUTADOS

En cuanto a buscar un cupo en la Cámara Baja del parlamento, hubo varios nombres ligados al deporte chileno que buscaron su opción en los distintos de nuestro país.

Electos

En cuanto a diputados electos, el exárbitro de fútbol Carlos Chandía (RN) fue electo diputado por el distrito 19 de la Región del Ñuble con 22.818 votos, equivalente al 6,9% de las preferencias.

También resultó electo como diputado por el distrito 20 en la Región del Biobío, el exbasquetbolista Patricio Briones (PDG) al obtener 18.160 preferencias, lo que equivale al 3,1% del total de votos.

No Electos

La sorpresa se instaló al conocerse que la exatleta y eleguda diputada en dos ocasiones, Erika Olivera (Demócratas), quedó fuera de carrera por el distrito 9 en la Región Metropolitana, al obtener 11.808 sufragios y alcanzar solo un 2,3% del universo total de votos.

El deportista paralímpico Vicente Almonacid (Indep. Dem), candidato por el distrito 10 de la Región Metropolitana obtuvo 2.209 votos alcanzando un 0,3% de las preferencias.

El extécnico de fútbol, Jorge “Peineta” Garcés (Indep. Evópoli), candidato por el distrito 7 en la Región de Valparaíso, alcanzó 6.220 sufragios equivalente al 1,1% del total de votos.

Jean Pierre Bonvallet (PSC), hijo del desaparecido exjugador de fútbol y comunicador Eduardo Guillermo Bonvallet, candidato a diputado por el distrito 10 en la Región Metropolitana, obtuvo 4.637 votos, equivalente al 0,7% de las preferencias.

El exatleta Jonathan Barrera (Demócratas), candidato por el distrito 12 de la Región Metropolitana, logró 2.283 preferencias, lo que equivale al 0,4% del total de votos.

El exvicepresidente de Santiago Wanders SADP, Rafael González (PR), candidato por el distrito 7 en la Región de Valparaíso, consiguió 13.373 preferencias con un 2,4% del total de votos.

Finalmente, el exfutbolista y exselecionado nacional, Rubén Martínez (PDG), candidato a diputado por el distrito 18 en la Región del Maule, obtuvo 7.369 votos, equivalente al 3,1% del total de sufragios.

Miguel Araya, Editor de Deportes en Vilas Radio.

Artículos relacionados

Botón volver arriba