
El Senado puso fin a la carrera judicial del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, al aprobar la Acusación Constitucional (AC) en su contra. La votación fue contundente y se concretó por sus nexos con el abogado Luis Hermosilla y antecedentes surgidos del «Caso Audio».
Tal como estaba programada hoy lunes se definiría en el Congreso la Acusación constitucional del juez Ulloa, en relación con ello, la aprobación del libelo implica la destitución inmediata del magistrado y su inhabilitación para ejercer cargos públicos durante cinco años, poniendo término a 35 años de servicio en el Poder Judicial.
CAUSALES Y CONTUNDENCIA DE LA VOTACIÓN
En ese sentido, la Cámara Alta superó los 27 votos necesarios para la aprobación. Si bien bastaba con aprobar un capítulo para zanjar la suerte del juez, el Senado respaldó los tres capítulos:
- Capítulo I: «Responsabilidad que le cabe al ministro por haber faltado de manera notable al deber de reserva por la filtración de resoluciones reservadas de causas». Aprobado con 44 votos a favor, 0 en contra y 3 abstenciones.
- Capítulo II: «Se acusa de vulneración del deber de abstención e imparcialidad en decisiones judiciales». Aprobado con 27 votos a favor, 8 en contra y 8 abstenciones.
- Capítulo III: «Se acusa de intervención indebida en nombramientos judiciales y de vulneración del deber de probidad, imparcialidad e independencia». Aprobado con 30 votos a favor, 7 en contra y 8 abstenciones.
De este modo al magistrado se le acusó de notable abandono de deberes por múltiples causales ligadas al Caso Audio, incluyendo: intervenir en nombramientos judiciales, no inhabilitarse en causas cuando debió hacerlo, y entregar información sensible sobre la conformación de salas, ternas y quinas.
DEFENSA Y ANTECEDENTES
Durante la tramitación de la AC, el magistrado Antonio Ulloa se defendió en el Congreso, negando las acusaciones de corrupción, instancia en la que declaró que: “Yo niego pertenecer a una red de corrupción al interior del Poder Judicial”, afirmó el magistrado, quien calificó su relación con Luis Hermosilla de “precaria” y acusó una “falta de rigor” en el libelo.
Esta decisión en el Senado se produce luego de que la Cámara de Diputados aprobara la acusación con 141 votos a favor. Cabe destacar que Ulloa había experimentado hitos previos, como la revisión de su cuaderno de remoción por la Corte Suprema, donde no fue removido por falta de quórum. Posteriormente, se conoció que gestiones del conservador Sergio Yáber intentaron evitar su destitución.







