LocalNoticias

CARABINEROS POTENCIA FLOTA AÉREA Y TÁCTICA PARA REFORZAR LA FRONTERA NORTE

Carabineros de Chile ha intensificado su preparación operativa y su proceso de modernización para mejorar la seguridad en zonas fronterizas y cordilleranas. Recientemente, el Grupo de Fronteras se desplazó a la Prefectura Aérea para una sesión intensiva en operaciones helitransportadas, dotando a los efectivos de habilidades fundamentales como primeros rescatistas.

Esta capacitación, que se llevó a cabo el 27 de octubre, incluyó el manejo y seguridad en el entorno de la aeronave, técnicas de izado para cargas y personal, y el uso de sistemas antirrotación para maniobras seguras en condiciones adversas. «En la frontera, cada minuto cuenta, y dominar estas técnicas significa la diferencia entre una operación exitosa y un riesgo innecesario,» subraya la institución.

RENOVACIÓN Y EXPERIENCIA EN LA FLOTA AÉREA

La instrucción se alinea con la modernización de la flota. A fines de septiembre, se realizaron las primeras pruebas de certificación en territorio nacional del nuevo helicóptero bimotor Airbus H145 (matrícula C-32), financiado por el FNDR de Arica y Parinacota. Esta aeronave representa un salto cualitativo en la capacidad institucional. El H145 está optimizado para operar en altitudes elevadas y temperaturas extremas, con una grúa de rescate de 240 kg y tren de aterrizaje tipo esquí para facilitar intervenciones en superficies confinadas.

Esta adquisición estratégica complementa la capacidad operativa que ya poseen los modelos H135 y H125. Estas aeronaves llevan más de dos décadas en servicio y han demostrado su eficacia en operaciones de evacuación aeromédica y rescate en los Andes a más de 4.500 metros de altura.

El ingreso de los nuevos H145 forma parte de una estrategia para reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, donde el helitransporte ante emergencias se ha convertido en una herramienta indispensable para la seguridad ciudadana.

Artículos relacionados

Botón volver arriba