
Un incendio de gran magnitud se mantiene activo desde la noche de ayer en el recinto amurallado de ZOFRI, en la ciudad de Iquique, generando preocupación entre trabajadores, locatarios y vecinos de Iquique y Alto Hospicio. Hasta el momento, las autoridades indican que no se han registrado incidentes que obliguen a suspender las clases, y que se continúa trabajando en la coordinación de recursos para controlar el siniestro.
En el lugar laboran Bomberos de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, junto a equipos de SENAPRED, la Delegación Presidencial Regional y la Seremi de Salud, quienes evalúan la magnitud del fuego y coordinan las acciones para su contención.
Gracias a las comunicaciones emanadas desde la Municipalidad de Iquique, se entrevistó a las autoridades responsables para entregar información directa sobre el desarrollo de la emergencia y las medidas preventivas adoptadas. La administración de ZOFRI S.A. confirmó que ya llegó la maquinaria comprometida para apoyar las labores de control, mientras personal de emergencia se despliega en distintos puntos del recinto para evitar la propagación hacia galpones aledaños, los cuales contienen materiales combustibles como ropa, neumáticos y otros productos inflamables.
El delegado presidencial regional, Pedro Medalla, señaló:
«Se trata de una situación compleja que requiere la atención de todos los servicios involucrados. Desde ayer en la noche, cuando se declaró el incendio, hemos desplegado equipos de Bomberos, Fuerzas Armadas, municipalidades y empresas privadas para reforzar la contención. Hasta ahora hemos logrado contener parcialmente el incendio, pero se mantiene la alerta sobre la calidad del aire y la propagación del fuego. Pedimos a la ciudadanía no acercarse a Zona Franca y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.»
Medalla explicó que el incendio ha afectado al menos tres galpones, y que la presencia de material combustible y la estructura de los edificios dificultan la tarea de los bomberos. Añadió que se han coordinado redes de camiones aljibes y maquinaria para atacar directamente las fuentes más críticas del fuego, y destacó que cualquier colaboración adicional de instituciones o empresas para el suministro de agua y logística es valiosa:
«Cualquier ayuda adicional para la cadena de agua, camiones aljibes o suministro es muy importante para poder controlar este incendio de manera eficiente. Estamos con personal de todos los servicios involucrados y monitoreando la situación junto a SENAPRED desde muy temprano.»
La directora regional de SENAPRED, Patricia Montenegro, precisó que se ha mantenido un estricto monitoreo desde la primera alerta, reforzando la coordinación con Bomberos, Carabineros, Salud, la Delegación Presidencial y otras instituciones. “Desde que se declaró la alerta, se han sostenido comunicaciones constantes con los primeros respondedores, asegurando que la respuesta sea eficiente y que la población esté informada sobre la evolución del incendio”, señaló.
El Seremi de Salud, David Valle, entregó detalles sobre la toxicidad del humo y la situación sanitaria:
«Los galpones afectados no contenían residuos peligrosos ni químicos de alta toxicidad, sino principalmente ropa, neumáticos y otros materiales combustibles. El riesgo principal es la salud respiratoria, especialmente para personas con enfermedades crónicas como asma o EPOC, y mujeres embarazadas. Recomendamos permanecer en lugares cerrados, usar mascarilla si el humo llega a los domicilios y evitar la exposición innecesaria.»
Valle destacó que, hasta ahora, no se ha registrado un aumento de consultas respiratorias en la red asistencial de Iquique y Alto Hospicio, lo que permite mantener las clases de manera normal. No obstante, los sostenedores de colegios pueden suspenderlas si lo consideran pertinente según la situación en sus establecimientos. Además, se están monitoreando las condiciones del aire para posibles modificaciones en actividades al aire libre, como educación física.
El delegado Medalla agregó que se ha trabajado estrechamente con la comunidad y las autoridades locales para mantener una información clara y oportuna, y pidió a la ciudadanía seguir los canales oficiales de la Delegación Presidencial, SENAPRED y la Seremi de Salud para actualizaciones constantes.
Asimismo, las autoridades señalaron que los voluntarios de Bomberos se encuentran trabajando de manera intensa, pero hasta ahora no se han registrado lesionados, pese al desgaste físico por las horas de combate del incendio. Las labores incluyen el enfriamiento de los galpones, la utilización de maquinaria para acceder a zonas de difícil control y la coordinación de camiones aljibes desde distintas instituciones y empresas privadas.
El fuego continúa propagándose hacia galpones aledaños, por lo que se mantiene la alerta activa. Las autoridades reiteran la importancia de evitar acercarse al lugar y facilitar el desplazamiento de los equipos de emergencia. Imágenes difundidas por redes sociales muestran densas columnas de humo visibles desde distintos sectores de la ciudad, lo que refuerza la recomendación de tomar precauciones ante la calidad del aire.
Este evento evidencia la coordinación efectiva entre múltiples instituciones, incluyendo Bomberos, SENAPRED, la Delegación Presidencial, Seremi de Salud, Fuerzas Armadas, municipalidades y empresas privadas, en la respuesta ante emergencias complejas, con el objetivo de proteger tanto a la población como a los trabajadores del recinto.







