
Una diferencia de versiones se generó entre la Municipalidad de Arica y la Delegación Presidencial Regional en torno al trazado del Carnaval “Con la Fuerza del Sol” 2026, uno de los eventos culturales más importantes del norte del país.
El alcalde Orlando Vargas Pizarro anunció junto a representantes de la Mesa Carnaval y dirigentes de las confraternidades Inti Ch’amampi y Kimsa Suyu que el recorrido del carnaval se mantendrá igual al del año 2025.
Según explicó, las comparsas iniciarán su paso por avenida Chile, continuarán por 18 de Septiembre, Arturo Prat, San Marcos, Bolognesi, 7 de Junio y General Arteaga, finalizando en avenida Comandante San Martín, frente a las letras gigantes de Arica.
El jefe comunal aseguró que la decisión responde al sentir ciudadano y a la necesidad de mantener la tradición sin poner en riesgo a los participantes. “Hemos cedido como municipio por el bien del carnaval, porque este es el evento más importante de nuestra ciudad. Debemos trabajar unidos para mantenerlo y cuidarlo”, afirmó Vargas.
El acuerdo firmado contempla, además, el respeto de las áreas restringidas cercanas al Morro de Arica, debido al riesgo de remociones en masa detectado por el Sernageomin. “Solo vamos a correr el escenario principal hacia el sector norte, para que los bailarines y músicos no tengan que llegar al sector llamado Jamaica. Queremos evitar cualquier tipo de riesgo ante posibles remociones del morro”, añadió el alcalde.
Sin embargo, desde el Ejecutivo regional salieron a aclarar que el trazado aún no cuenta con una validación oficial. El delegado presidencial de Arica y Parinacota, Nicolás González, señaló que las coordinaciones recién están en curso y que el recorrido definitivo se determinará con base en los estudios técnicos de seguridad.
“Como gobierno, recién estamos comenzando las coordinaciones para la realización del carnaval con la Fuerza del Sol 2026. Por el momento, no tenemos nada que comunicar respecto a lo dicho por el alcalde, ya que la Delegación Presidencial es la que finalmente define el trazado”, precisó.
El delegado enfatizó que la prioridad del Gobierno es la seguridad de los participantes y asistentes. “A la luz del informe de remoción en masa del Sernageomin, debemos resguardar la seguridad de quienes trabajan, asisten y bailan en el carnaval. Es un evento de relevancia turística y cultural, por lo que cualquier decisión será informada oficialmente a la comunidad”, puntualizó González.
Mientras tanto, las organizaciones de bailarines y músicos reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades y cumplir las medidas de seguridad. Se espera que en las próximas semanas continúen las reuniones entre el municipio, la Mesa Carnaval y la Delegación Presidencial para definir de manera conjunta el trazado definitivo del Carnaval “Con la Fuerza del Sol” 2026.







