
Distintas agrupaciones que trabajan incansablemente por rescatar y proteger las playas, ríos y mares del norte del país, rescatan el valor del compromiso social por cuidar el medioambiente, es por ello que en el marco del programa “Chile Circular”, conducido por Jennifer Boldt y emitido por NTV, la mirada se centró en la Región de Arica y Parinacota.
Durante el recorrido, la conductora del programa conoció a “Arica Unidos por el Mar” y a “Planeta Verde”, dos organizaciones que se han convertido en verdaderos referentes en la lucha contra la contaminación. Ambas han logrado retirar más de 200 kilos de residuos del río San José, demostrando que la acción comunitaria puede marcar una diferencia concreta en la conservación del entorno.
Ante ello, Patricio Ortiz, presidente de la ONG Unidos por el Mar, señaló que esta organización busca “generar conciencia para las futuras generaciones. Cuidar el mar no es solo una tarea ambiental, es una responsabilidad social”.
Otra de las organizaciones es Planeta Verde, que es liderada por Daniel y Esther Bembow, quienes transforman los desechos recuperados en nuevos espacios para la comunidad.
También Daniel, destacó que sueñan “con una Arica más limpia, donde la basura se transforme en aprendizaje y en orgullo local”. Así han logrado que uno de sus proyectos más reconocidos sea “La Plaza del Neumático”, que un punto de encuentro construido con materiales reciclados que promueve la educación ambiental entre niños y jóvenes.
Otra de las organizaciones que trabaja en mejorar el medioambiente en la puerta norte de Chile, es la Agrupación de Observadores de Aves de Arica y Parinacota, que lidera Roberto y Claudio, quienes trabajan por la protección de la fauna silvestre de la región, promoviendo la observación responsable y el respeto por las especies nativas.
Debido e ello, estas organizaciones dejan claro el compromiso ciudadano y la innovación ambiental que florece en el extremo norte del país, donde la comunidad se une para demostrar que cuidar las playas es también cuidar la vida.