LocalNoticias

ALTO HOSPICIO REFUERZA SEGURIDAD VIAL EN ARTERIAS CLAVE PARA MEJORAR EL FLUJO Y PROTEGER A PEATONES

La comuna de Alto Hospicio dio un paso firme hacia la mejora de la movilidad urbana. A través de su Departamento de Tránsito, la municipalidad implementó recientemente una serie de medidas para reforzar la seguridad vial en avenidas Las Américas y Las Parcelas, dos de las arterias más transitadas del sector.

Entre las principales acciones destacan la instalación de señaléticas de “No estacionar” a lo largo de toda la cuadra de Avenida Las Américas, específicamente entre las avenidas Carmela Carvajal y Santa María.

La medida busca liberar espacio en la vía, disminuir la congestión en horas punta y garantizar que conductores y peatones circulen de manera más segura.

Reforzando la señalización existente

Paralelamente, se ejecutó un repintado integral de señaléticas en la intersección de avenidas La Pampa y Las Parcelas. Con ello, se pretende que los conductores respeten las normas de tránsito y que los peatones puedan cruzar las calles con mayor tranquilidad.

Los trabajos no solo contribuyen a una circulación más fluida, sino que también generan un impacto positivo en la percepción de seguridad de quienes habitan o transitan por la comuna.

La voz de los vecinos

Los habitantes del sector valoraron las mejoras. “Antes era un caos cruzar aquí en las horas de mayor tráfico. Ahora sentimos que los vehículos respetan más los espacios y nosotros podemos movernos sin tanto riesgo”, comentó María Delgado, vecina de Las Américas.

Otro residente de Las Parcelas agregó: “El repintado y las señales nuevas hacen que uno se sienta más protegido y que los conductores tomen conciencia del tránsito en nuestras calles”.

Un plan gradual de intervención vial

Por instrucción del alcalde Patricio Ferreira, estos trabajos forman parte de un plan más amplio de ordenamiento y señalización vial en distintos sectores de Alto Hospicio. La municipalidad prevé extender estas intervenciones según las necesidades detectadas, priorizando las calles de mayor flujo vehicular y peatonal.

“Estamos comprometidos con mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, y el tránsito seguro es parte fundamental de ello. Continuaremos implementando medidas en toda la comuna para garantizar movilidad ordenada y espacios seguros para todos”, señaló el edil.

Impacto en la vida urbana

La medida no solo responde a la congestión vehicular: también protege a los peatones, fomenta la disciplina en la conducción y contribuye a que Alto Hospicio avance hacia un modelo de ciudad más organizada y moderna.

Los próximos sectores a intervenir serán definidos en función de los flujos de tráfico y la seguridad de la población, en una estrategia que combina planificación urbana con participación vecinal.

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba