
El Consejo de Presidentes de la ANFP aprobó por amplia mayoría el acuerdo alcanzado con TNT Sports/CDF, que pone fin a años de disputas legales y comerciales entre ambas partes. Con 31 votos a favor, la propuesta de la Comisión Negociadora, encabezada por Juan Tagle, Felipe Muñoz, Sabino Aguad, Jorge Uauy y Sebastián Nasur, obtuvo luz verde y marca un nuevo punto de partida para el fútbol chileno.
El acuerdo establece la forma de pago e indemnización relacionada con los perjuicios ocasionados por los partidos suspendidos durante el Estallido Social y la pandemia de COVID-19. Además, fija cómo los clubes asumirán los costos asociados a la multa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y a posibles demandas futuras, garantizando estabilidad financiera hasta el término del contrato con TNT en diciembre de 2033.
En términos deportivos, el documento aprobado introduce ajustes estructurales en el calendario y los formatos de competencia. Desde enero de 2026, la Primera División pasará a disputarse durante todo el año, de enero a diciembre, con un torneo largo de 30 fechas y dos descensos directos. Asimismo, se confirmó la creación de una nueva Copa de la Liga, con cuatro grupos de cuatro equipos, semifinales y final, además de la Supercopa en formato Final Four.
Finalmente, se acordó la formación de una comisión permanente entre ANFP y TNT, con el objetivo de coordinar la programación de los partidos y fortalecer la competitividad del producto fútbol. El Consejo de Presidentes destacó este entendimiento como un avance clave para la sustentabilidad, modernización y proyección del fútbol chileno en la próxima década.