NacionalNoticias

PUENTE BICENTENARIO DE CONCEPCIÓN TIENE UN AVANCE DEL 70% Y ESTIMAN QUE ABRIRÍA A INICIOS DE 2026

Autoridades de la Secretaría Ministerial del Ministerio de Obras Públicas Biobío visitaron las obras de construcción del Puente Bicentenario de Concepción, que hoy cuenta con un 70% de avance y que tiene como fin mejorar la conectividad de la ciudad.

En ese sentido, las autoridades informaron que ya se realizó la instalación de las vigas del viaducto sobre la línea férrea y que con eso la obra ya entró en su fase final, proyectando que a principios de 2026 podría estar operativo.

En relación con ello, desde el MOP de Biobío detallaron que se instalaron cinco vigas sobre la línea férrea, de este modo, se concretó la conexión estructural entre el puente y la avenida penquista.

Por su parte, Hugo Cautivo, seremi de Obras Públicas del Biobío, enfatizó que se trata de una obra largamente esperada, que busca “mejorar la conectividad del Gran Concepción. Actualmente, presenta un 70% de avance”.

Junto con ello, el seremi, explicó que con la habilitación del viaducto Chacabuco, se espera que aumente el uso del puente Bicentenario que será una alternativa para quienes usan la Avenida Costanera. Además, señaló que las obras deberían terminar en diciembre de este año.

Cabe señalar que además, estas obras consideran otros trabajos asociadas al proyecto, como la incorporación de áreas verdes, la conexión de la ciclovía entre la avenida costanera con la ruta Concepción-Chiguayante, además, de la construcción de un anfiteatro en el sector de San Pedro de la Paz.

Artículos relacionados

Botón volver arriba