EXPLOSIÓN Y DERRUMBE SACUDEN AL BRONX: EDIFICIO DE 20 PISOS COLAPSA PARCIALMENTE EN NUEVA YORK

El estruendo fue tan fuerte que algunos vecinos pensaron que se trataba de un terremoto. Otros, que había explotado una caldera. Lo cierto es que, a media mañana de este miércoles, una de las torres del complejo de viviendas públicas Mitchel Houses, en el corazón del Bronx, se vino abajo parcialmente en medio de un caos de ladrillos, humo y gritos de desesperación.
La escena parecía sacada de una película: una esquina entera del edificio de 20 pisos se desprendió de golpe, lanzando escombros sobre la avenida Alexander y la calle 135 Este, una arteria siempre transitada del barrio de Mott Haven. Ventanas, aparatos de aire acondicionado y fragmentos de muros cayeron como proyectiles, obligando a transeúntes y conductores a buscar refugio en segundos.
El testimonio que estremeció
“Vi humo saliendo desde arriba y llamé al 911. Estaba explicando lo que veía, cuando de pronto, antes de que me transfirieran con los bomberos, se escuchó un trueno, como una explosión. Y entonces… todo se vino abajo”, relató a medios locales una vecina que presenció la tragedia desde la vereda.
Operativo a contrarreloj
Bomberos y equipos de rescate treparon sobre montículos de ladrillos desprendidos, mientras drones y un helicóptero de WABC mostraban en vivo la magnitud del colapso: una parte del muro exterior desgarrado como si fuera papel.
Aunque las autoridades confirmaron que no se han reportado heridos de inmediato, la búsqueda continúa piso por piso y en los alrededores, ante el riesgo de que alguien haya quedado atrapado. La Oficina de Gestión de Emergencias ordenó cortar el suministro de gas del sector y habilitó refugios temporales en centros comunitarios y buses de la MTA para los vecinos evacuados.
El origen bajo sospecha
Los primeros informes apuntan a una posible explosión de gas en el pozo incinerador de la torre, lo que habría debilitado la estructura hasta provocar el derrumbe. Sin embargo, las causas aún no han sido confirmadas.
El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) habló de un “colapso parcial de grandes proporciones” y pidió a los residentes evitar la zona. “El área permanecerá cerrada al tránsito durante horas. Nuestros equipos están trabajando en la estabilización del edificio”, comunicó la institución.
Un barrio marcado por la precariedad
El edificio afectado pertenece al conjunto habitacional Mitchel Houses, construido en 1966 y destinado a familias de ingresos bajos y medios. En sus diez torres residen cerca de 3.500 personas, lo que convierte a esta comunidad en una de las más densamente pobladas de viviendas públicas en la ciudad.
El Bronx, históricamente golpeado por incendios, explosiones y tragedias urbanas, vuelve a quedar en la primera línea de la noticia.
Autoridades en alerta
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, aseguró que monitorea la situación “muy de cerca”. A través de sus redes sociales pidió calma y advirtió: “Estamos recibiendo una evaluación completa de los servicios de emergencia. Eviten la zona por su seguridad”.
Mientras tanto, en la esquina de Alexander Avenue con la 135 Este, el miedo persiste. Las sirenas no dejan de sonar, los vecinos se agolpan frente a los cordones policiales y las cámaras transmiten en vivo lo que podría convertirse en una de las emergencias urbanas más graves que ha enfrentado Nueva York en los últimos años.
Porque en una ciudad que nunca duerme, hoy el Bronx volvió a recordar que, a veces, la tragedia se desploma sin previo aviso.