
La campaña internacional de Universidad de Chile en la Copa Sudamericana 2025 no está exenta de complicaciones fuera de la cancha. Pese a su clasificación a semifinales, el club fue notificado de la apertura de expedientes disciplinarios por parte de la Conmebol, lo que podría traducirse en sanciones económicas de consideración.
De acuerdo al informe del ente rector, las observaciones apuntan a supuestas infracciones cometidas en el duelo de vuelta ante Alianza Lima, jugado el 25 de septiembre en Coquimbo. El organismo detalló que el técnico Gustavo Álvarez habría incumplido el artículo 5.1.5 del Manual de Clubes, que regula el protocolo de ingreso de los equipos a la cancha. “Los equipos y sus jugadores están obligados a respetar y a cumplir estrictamente las indicaciones emanadas al respecto”, establece el documento.
El estratega azul también estaría acusado de infringir el artículo 5.1.11.6, que sanciona retrasos en el inicio oficial de los partidos. Según la normativa, este tipo de faltas contempla multas que pueden llegar a los 50.000 dólares por minuto de demora para el entrenador y al menos 20.000 dólares para el club en instancias de cuartos de final.
Si se confirma la sanción, la U de Chile enfrentaría un desembolso mínimo de 32.000 dólares, equivalente a unos 28 millones de pesos chilenos. Por su parte, Álvarez podría ser multado con otros 50.000 dólares adicionales. De esta manera, lo deportivo queda nuevamente opacado por temas administrativos que generan ruido en la interna del equipo azul.