LocalNoticias

IQUIQUE REGISTRA LEVE MEJORA EN SEGURIDAD COMERCIAL, PERO NEGOCIOS SIGUEN EXPUESTOS A DELITOS EN MEDIO DE ALERTA NACIONAL

La región de Tarapacá y particularmente Iquique registraron una leve mejora en los niveles de victimización del comercio durante el primer semestre de 2025. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica: uno de cada dos locales fue víctima de delitos, según reveló la Encuesta de Victimización de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).

En detalle, la tasa de victimización en Iquique alcanzó un 50,8%, cifra que, aunque inferior a la medición anterior, refleja que la mitad del comercio local sigue expuesta a hurtos, robos y daños materiales. En cuanto a percepción, un 39,3% de los comerciantes declaró que su barrio es poco o nada seguro, lo que representa una baja de diez puntos en comparación con el sondeo previo (49,4%).

Entre los delitos más frecuentes en la zona destacan el hurto hormiga (21,6%), el hurto simple (16,8%), los delitos económicos (14,3%) y los daños a locales (13,9%). El robo con violencia e intimidación afectó a un 12,1% de los establecimientos. La encuesta también alertó sobre la revictimización, es decir, comercios que sufren más de un ataque en un mismo período, multiplicando sus pérdidas.

Otro factor de riesgo que preocupa a los locatarios es el comercio ambulante ilegal, cuya presencia fue reportada por un 45,2% de los comerciantes iquiqueños, y donde más de la mitad señaló que esta práctica ha aumentado en el último año, consolidándose como un foco que propicia la delincuencia en el centro de la ciudad.

PANORAMA NACIONAL

A nivel país, el escenario es aún más alarmante. El 60,4% de los comercios chilenos fue víctima de delitos en el primer semestre de 2025. Ciudades como Valparaíso–Viña del Mar encabezan la lista con un 71,9% de victimización, seguidas por Concepción–Talcahuano (62,8%), el Gran Santiago (60,2%) y La Serena–Coquimbo (56,1%). Incluso en Antofagasta, pese a registrar una baja en comparación con la medición anterior, más de la mitad de los locales (54,8%) sufrió delitos.

Los ilícitos más comunes a nivel nacional fueron los daños materiales (25,4%), el hurto hormiga (24,1%) y el hurto simple (21,4%). Además, la encuesta destacó un fenómeno persistente: los locales que son atacados, lo son más de una vez. La media de revictimización alcanzó 33,8 delitos por semestre, una cifra que golpea fuertemente las finanzas del comercio.

REACCIONES DEL GREMIO

El presidente de la CNC, José Pakomio, advirtió que la inseguridad “se ha convertido en un costo estructural para el comercio, restando capacidad de inversión, innovación y generación de empleo”. Además, recalcó la necesidad de reforzar las políticas públicas de seguridad, fortalecer la fiscalización del comercio ilegal y enfrentar al crimen organizado, fenómenos que hoy afectan de manera directa a ciudades como Iquique y a la economía formal en todo el país.

Aunque Iquique exhibe una ligera baja en la percepción de inseguridad, la mitad de sus locales aún es víctima de delitos, lo que refleja que la mejora es insuficiente frente a un panorama nacional donde la delincuencia sigue golpeando con fuerza al comercio formal.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba