NacionalNoticias

“CHAO CABLES” ENTRA EN VIGENCIA: EMPRESAS DEBERÁN RETIRAR Y ORDENAR ELEMENTOS EN DESUSO PARA MEJORAR SEGURIDAD Y ESTÉTICA URBANA

Tras seis años de espera, la ley «Chao Cables» entra finalmente en vigencia en Chile, a través del Decreto 176 publicado en el Diario Oficial, que concreta la Ley N° 21.172 promulgada en 2019. Esta normativa obliga a las empresas de telecomunicaciones a identificar, ordenar y retirar los cables y elementos en desuso, conocidos como «basura aérea», que se acumulan en postes y espacios públicos del país.

La medida busca mejorar la seguridad de las personas, evitando accidentes por cables en mal estado, y optimizar la calidad urbana, limpiando los espacios públicos. Asimismo, Subtel, los municipios y autoridades regionales podrán fiscalizar activamente el estado del cableado, solicitando a las empresas planes de identificación y reordenamiento, así como mapas de cobertura de los elementos que deben retirarse.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explicó que la primera planificación para retirar los cables más críticos se espera tener lista entre noviembre y diciembre, con ejecución desde enero. Esta planificación se basará en la información entregada por municipios y empresas, aunque no todas las comunas han proporcionado los datos aún, por lo que se priorizarán los sectores críticos identificados.

Además de la estética urbana, la ley establece que los cables que se mantengan en uso deben estar correctamente instalados, rotulados y con la tensión adecuada, permitiendo a autoridades y empresas identificar rápidamente cualquier elemento en mal estado. También se exigirá a las empresas asegurar tiempos de respuesta ante emergencias eléctricas, reforzando la seguridad de la población.

Con esta normativa, Chile avanza hacia un espacio público más seguro, ordenado y eficiente, reduciendo riesgos de accidentes, mejorando la infraestructura urbana y facilitando el control de las redes de telecomunicaciones a nivel nacional.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba