InternacionalNoticias

MILLONARIA FORTUNA CONSOLIDÓ EL LÍDER DEL TREN DE ARAGUA “LARRY CHANGA” EN COLOMBIA

Propiedades y vehículos de lujo son algunos de los bienes acumulados por Larry Amaury Álvarez Núñez más conocido como “Larry Changa”, líder del Tren de Aragua que consiguió mediante operaciones ilícitas y criptoactivos, ante esto autoridades chilenas y colombianas intensifican búsquedas de más activos.

Luego que se conociera la decisión de extraditar a “Larry Changa” a Chile por parte del presidente de Colombia gustavo Petro, quien informó la reciente aprobación puso en el centro de atención la enorme fortuna que este líder acumuló en dicho país.

Según las autoridades de ambos países informaron que redoblaron la búsqueda de más activos, cuyo valor supera los $2 mil millones, considerando además camionetas de alta gama y propiedades en el eje cafetero.

Cabe señalar que este ciudadano venezolano, fue capturado el 1 de julio de 2024, luego que se levantara una alerta internacional, a través de la extradición emitida por la Corte de Apelaciones de Iquique, que lo requiere por delitos de asociación criminal y tráfico ilícito de drogas, el cual respondió el ministerio de Justicia y Derecho de Colombia.

Según información entregada por las autoridades, los beneficios económicos derivados de sus actividades ilícitas llegaban a través de criptoactivos depositados en billeteras virtuales, permitiéndole adquirir bienes que fue registrando a nombre de terceros, como su pareja sentimental y personas de confianza, quienes actuaron como testaferros.

Es así como durante su estadía en Colombia, reveló la Fiscalía colombiana, no solo continuó dirigiendo operaciones criminales en Chile, sino que también pudo consolidar una fortuna considerable. Y con ello los obligó a interponer una medida de extinción de dominio sobre nueve bienes vinculados al delincuente.

En concreto, Larry Changa, ha acumulado:

-Un lote de 1.200 metros cuadrados en el municipio de Circasia (Quindío), valorado en $880 millones de pesos.

-Un departamento en Armenia tasado en $227 millones.

-Una bodega en la misma ciudad.

-Otro lote situado en un exclusivo condominio.

-Dos camionetas de alta gama: una Toyota Land Cruiser GRJ71L valorada en $213 millones de pesos y una Toyota Fortuner importada, modelo 2022, cuyo precio asciende a $224 millones.

Ante esta situación las autoridades siguen investigando si existen más bienes en Colombia que ‘Larry Changa’ habría adquirido mediante suplantadores.

La fuga de Changa del Centro Penitenciario de Aragua en 2015 marcó un punto de inflexión en su trayectoria delictiva. Tres años después, fue localizado en Chile, donde habría ingresado utilizando una identificación falsa. Según la policía colombiana, a través de un comunicado difundido señaló que su identidad falsa “le permitió pasar desapercibido, vincularse a la sociedad civil a través de diferentes negocios establecidos en el eje cafetero”, lo que facilitó su integración y la planificación de la expansión de su banda en territorio colombiano.

Una vez instalado en Santiago, se dedicó a gestionar negocios aparentemente legales, que en realidad funcionaban como fachadas para el lavado de dinero, con el objetivo de financiar las actividades de su organización.

La presión policial en Chile lo llevó a abandonar el país en el 2022. De acuerdo con información de la inteligencia colombiana, habría llegado a Colombia ese mismo año, nuevamente utilizando documentos falsos.

En definitiva, la extradición de Changa a Chile representa un paso relevante en la cooperación internacional para combatir el crimen transnacional, en un contexto donde el Tren de Aragua ha demostrado una importante capacidad de adaptación y expansión, aprovechando las rutas migratorias como las debilidades institucionales de los países de la región.

Artículos relacionados

Botón volver arriba