
Buenas noticias para la Región de Tarapacá: pese a que el presupuesto nacional destinado a los Gobiernos Regionales (GORES) sufrirá una disminución del 2,3% en 2026, la región recibirá un incremento del 1,5% en sus recursos para el próximo año.
El monto total nacional será de $1.646.576.024, lo que representa $38.069.777 menos que en 2025, afectando a 12 de las 16 regiones del país que verán recortes en su asignación. Sin embargo, Tarapacá, junto a O’Higgins (+5,3%), Antofagasta (+2,3%) y la Región Metropolitana (+1,4%), se encuentra entre las pocas que experimentarán aumentos.
Este incremento se traducirá en mayor disponibilidad de recursos para proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y programas sociales, lo que podría beneficiar tanto a la capital regional, Iquique, como a comunas del interior.
En contraste, las mayores caídas se registrarán en Aysén (-6,9%), Maule (-6,2%) y Los Lagos (-5,9%), lo que refleja el complejo escenario financiero que enfrentan la mayoría de los GORES del país.
A nivel nacional, el presupuesto 2026 experimentará un ajuste que busca responder a la caída de ingresos fiscales y priorizar el gasto social. La disminución de -2,3% implica que las regiones deberán optimizar la ejecución de proyectos, priorizando iniciativas estratégicas de alto impacto y postergando aquellas de menor urgencia.