
Autoridades regionales y la directora nacional de Aduanas visitaron el renovado Complejo Fronterizo Quillagua que contará con todo el equipamiento necesario para desarrollar sus funciones como parte de la estrategia avanzada aduanera que tuvo una inversión cercana a los $29 mil millones de pesos y que en los próximos meses comenzará su periodo de implementación.
Es así como Alejandra Arriaza Loeb, directora nacional de Aduanas, llegó hasta el complejo ubicado entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, específicamente a unos 270 kilómetros al sur de Iquique, con el fin de inspeccionar los trabajos considerados en la inversión que se ha financiado por recursos del Estado y el Ministerio de Obras Públicas.
Dentro de los avances que tendrá este renovado complejo, destacan:
-Sistema de televigilancia.
-Circuito cerrado de cámaras y sala de monitoreo.
-Dependencias climatizadas para usuarios y funcionarios de Aduanas, con 40 habitaciones equipadas con ventanas de termopanel, aire acondicionado, muebles empotrados y aislamiento de tres capas de poliuretano, incluyendo una sala especialmente adaptada para personas con discapacidad.
-Este proyecto regional cuenta con la incorporación de una planta fotovoltaica para el 100% de la operación y la Certificación Edificio Sustentable (CES), transformándose en un referente de innovación y eficiencia energética para toda la macrozona norte de Chile.
En ese sentido, Alejandra Arriaza, directora nacional de Aduanas comentó que este proyecto es muy relevante porque repone el complejo existente, “y esto releva el trabajo que hacen funcionarios todos los días en el complejo de Quillagua, da dignidad a la función que se realiza”.
Así también la directora nacional señaló que “también (este renovado complejo) da dignidad a la atención a nuestra ciudadanía. Este es un complejo con bastante flujo ciudadano y por lo tanto, es relevante lo que se ha hecho como esfuerzo del Estado en general”.
Por su parte, Camila Castillo, delegada Presidencial Provincial (DPP) del Tamarugal, indicó que es importante resguardar tanto la frontera internacional como la regional, “allí el trabajo que realiza Aduana es sumamente importante en el control que realizan de ingreso y salida de esta zona franca”.
Además, la delegada del Tamarugal señaló que hoy esta obra “viene a impactar en beneficio de los funcionarios que trabajan en este lugar y también de los usuarios, además de las comunidades que también rodean el complejo aduanero de Quillagua”.
COMPLEJO FRONTERIZO QUILLAGUA
El Complejo Aduanero de Quillagua es administrado por la Aduana Regional de Iquique, funciona las 24 horas, los 7 días de la semana. Aquí el principal rol es el fiscalizador de movimiento desde Zona Franca, controlando anualmente más de 1 millón de vehículos, cerca de 3 millones de personas y alrededor de 8 millones de toneladas de carga.
En ese sentido, Cristian Molina, director regional de Aduanas Tarapacá, detalló que la particularidad de este control es el layout diferenciado para la atención de camiones, buses y autos, “donde vamos a tener además tecnología de punta para que los funcionarios puedan realizar su función fiscalizadora”.
El director regional, además, señaló que “en este control también se aumentarán las dotaciones. Por lo tanto, esto es un salto muy grande en lo que se refiere al control de Zona Franca de Extensión y la Zona Franca”.
Cabe señalar que una vez que se realicen los trámites finales de recepción, que están proceso, el recinto será entregado a Aduanas entre octubre y noviembre de este año para comenzar la marcha blanca, pudiendo así estar en plena operación durante los primeros meses del próximo año.