NacionalNoticias

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN APRUEBA NORMA QUE OBLIGA A PARLAMENTARIOS A DEJAR EL CARGO SI RENUNCIAN A SU PARTIDO

La medida se enmarca en el proyecto que busca reformar el sistema político y electoral. Diputados debatieron intensamente sobre el alcance de la disposición y también avanzaron en la ley que endurece sanciones a adolescentes involucrados en delitos graves.

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados dio un paso decisivo en la tramitación del proyecto que modifica el sistema político y electoral, al aprobar una de las normas más controvertidas: la pérdida automática del escaño para los parlamentarios que renuncien al partido político bajo cuyo alero fueron electos.

La disposición, respaldada sin modificaciones respecto al texto despachado por el Senado, también afecta a quienes resulten electos como independientes con apoyo de una colectividad, en caso de que más adelante se afilien a un partido distinto. Asimismo, el articulado contempla el mismo efecto para quienes renuncien al comité parlamentario al que pertenecen.

De acuerdo con la nueva regla, el Servicio Electoral (Servel) será la entidad encargada de notificar al Congreso sobre la renuncia o afiliación de los legisladores, gatillando con ello el cese de funciones. Sin embargo, se estableció una excepción: si el parlamentario demuestra que su salida responde a un cambio sustantivo en la declaración de principios de su partido, podrá mantener el cargo.

Debate encendido en la comisión

El avance de la norma generó un intenso intercambio de posiciones. El diputado Jaime Mulet (FRVS) defendió una indicación que buscaba limitar la sanción solo a los dos primeros años del período legislativo, argumentando que, “las personas tienen derecho a cambiar de partido si sus convicciones ya no coinciden con la colectividad que los apoyó”. Su planteamiento fue rechazado por la mayoría.

Por su parte, Miguel Ángel Calisto propuso permitir la renuncia sin pérdida de escaño en casos donde los órganos internos de un partido adopten lineamientos contrarios a sus principios fundacionales. Tampoco prosperó la propuesta.

En contraste, sí se aprobó una enmienda que posterga la aplicación de la norma hasta después de las elecciones parlamentarias de noviembre, bajo el argumento de que no corresponde modificar las reglas del juego mientras un proceso electoral ya está en marcha.

Más cambios en camino

La reforma en discusión incluye otra disposición clave: desde ahora solo los partidos que logren al menos un 5% de los votos válidamente emitidos a nivel nacional podrán acceder a la distribución de escaños en el Congreso. Esta exigencia, sumada a la prohibición de renunciar al partido sin consecuencias, busca fortalecer el sistema político, pero también ha abierto un debate sobre la rigidez de la representación.

Responsabilidad penal adolescente

La sesión de la Comisión de Constitución no estuvo marcada únicamente por la discusión electoral. También se despachó el proyecto que refuerza las sanciones a adolescentes involucrados en delitos de especial gravedad, una iniciativa que había vuelto a la instancia tras ser objeto de indicaciones.

Entre los cambios aprobados, destaca que las resoluciones sobre internación provisoria en centros cerrados podrán ser apeladas en la misma audiencia y tendrán tramitación preferente en las Cortes de Apelaciones, incluso en días feriados. Además, en casos de delitos graves, los jóvenes imputados no podrán quedar en libertad hasta que la resolución judicial respectiva quede firme.

Próximos pasos

La comisión continuará la próxima semana con la discusión de las indicaciones pendientes al proyecto de reforma del sistema político y electoral. La expectativa es alta, pues las normas aprobadas no solo afectan directamente la relación entre partidos y parlamentarios, sino que también podrían redefinir el mapa político del país en el mediano plazo.

Belén Pavez

Belén Pavez G., Periodista y Locutora. Licenciada en Comunicación Social. Productora general y Directora de prensa en Vilas Radio. Música y Cat lover.

Artículos relacionados

Botón volver arriba