
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza en un nuevo paso para mejorar la seguridad vial en la Cuesta Chinchorro, en la Región de Arica y Parinacota. Se trata de la tramitación del proyecto que busca licitar el diseño de ingeniería destinado a la estabilización de los taludes a lo largo de los 17 kilómetros de esta ruta.
La iniciativa, elaborada por la Dirección de Vialidad, fue ingresada al Ministerio de Desarrollo Social y Familia para obtener la recomendación técnica y económica favorable que permita dar curso a la fase de licitación. Una vez cumplido ese trámite, se podrá determinar de manera precisa qué sectores requieren intervención prioritaria para disminuir los riesgos de deslizamientos de material.
COMPROMISOS EN EJECUCIÓN
Este proyecto se suma a otras acciones ya en marcha en el sector. Entre ellas destacan las obras de emergencia en la zona de falla activa de la cuesta, la licitación del estudio para habilitar una vía alternativa a la Ruta 5, que actualmente evalúa cinco ofertas técnicas, y el trabajo conjunto con el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) para abrir una ruta de emergencia que conecte Cuya con la Hacienda Camarones.
AVANCES EN LAS OBRAS ACTUALES
En paralelo, se ejecutan labores de estabilización que incluyen la aplicación de hormigón proyectado en más de 4.200 metros cuadrados de ladera y la instalación de mallas metálicas de contención en 47.700 metros cuadrados. Según informó la empresa a cargo, hasta ahora no se han registrado nuevos desprendimientos en el kilómetro 1.976 de la Ruta 5, lo que ha permitido mantener el cronograma de trabajo.
El tránsito por la cuesta se mantiene con control unidireccional entre las 06:00 y las 20:00 horas, medida adoptada para resguardar la seguridad de conductores y trabajadores.
Con estas acciones, el MOP busca entregar una solución definitiva a una de las zonas de mayor complejidad vial del norte del país.