
Con el retiro anunciado del histórico senador Jorge Alejandro Soria Quiroga, conocido como “el Choro”, tras más de 60 años de vida política, el PPD busca asegurar la continuidad de su influencia en la región de Tarapacá a través de Gonzalo Prieto, actual director de Seguridad del Municipio de Iquique, ex gobernador provincial y concejal.

Prieto, elegido por Soria para ser su sucesor en el Senado, señaló en entrevista con EL DÍNAMO que su candidatura busca abrir un nuevo ciclo en la región, recogiendo el legado de Soria pero proyectando un futuro de desarrollo y unidad.
Destacó que, a diferencia de su compañero de lista, el diputado Hugo Gutiérrez (PC), que según Prieto “representa un liderazgo que desune frente a otros que unimos a la región”, él busca coordinar con autoridades locales y vecinos, priorizando los intereses de Tarapacá sobre las mezquindades partidarias o ideológicas.
Jorge Soria, de 88 años, ha sido una figura emblemática en Iquique y Tarapacá. Fundador del PPD en la región, alcalde en siete ocasiones y militante de ocho partidos diferentes, su trayectoria también incluye procesos judiciales por negociación incompatible, de los cuales fue absuelto por la Corte Suprema.
Su influencia se extiende a la familia y allegados, habiendo posicionado a sus hijos en cargos municipales y parlamentarios. Sin embargo, problemas de salud han limitado su desempeño en los últimos años: desde marzo de 2025, Soria registra 46 ausencias en el Congreso y solo una asistencia, y no buscará la reelección.
Gonzalo Prieto destacó que no aspira a ser el heredero político de Soria, sino representar un nuevo ciclo que defienda el legado del senador y al mismo tiempo proyecte la región hacia el futuro. Señaló que su experiencia territorial, incluyendo la gestión de emergencias como los terremotos de 2014, le brinda herramientas para legislar en defensa de los intereses regionales.
Respecto a la competencia con Hugo Gutiérrez, Prieto subrayó que en Tarapacá se requieren liderazgos que unan y dialoguen con todos los sectores, y criticó que otros parlamentarios históricos han desunido y obstaculizado el desarrollo de la región. Según Prieto, la ciudadanía reconoce claramente qué liderazgos han avanzado y cuáles han generado conflictos internos.
Por último, Prieto aseguró que la ausencia de Soria por motivos de salud no disminuye su legado ni su contribución al desarrollo de Tarapacá, y que su candidatura se enfoca en continuar con la defensa de la región y sus proyectos de desarrollo, mientras fortalece la presencia del PPD en la Cámara Alta.