LocalNoticias

ALTO HOSPICIO DA EL VAMOS AL MEJORAMIENTO DEL JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA “CARITA DE SOL”

Con una inversión superior a los 310 millones de pesos del Gobierno Regional de Tarapacá, comenzaron oficialmente las obras de renovación del Jardín Infantil y Sala Cuna Carita de Sol, ubicado en el sector La Tortuga de Alto Hospicio.

La intervención es la primera en ejecutarse dentro del Plan de Infraestructura Educacional, impulsado por el Gobierno Regional, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique y el Centro Acelerador TaraPaka, que busca modernizar y dignificar los espacios educativos de la región.

El proyecto contempla mejoras integrales en el recinto, como:

               •             Reposición de puertas y ventanas con termopanel.

               •             Renovación de artefactos sanitarios y de cocina.

               •             Pavimentación y pintura de muros.

               •             Instalación de gomas antideslizantes en escaleras.

               •             Mejoramiento eléctrico y sanitario.

               •             Nuevo mobiliario para el óptimo funcionamiento del establecimiento.

Durante la ceremonia, el gobernador regional José Miguel Carvajal destacó la importancia de este hito para la comuna:

“Este es el primer proyecto acelerado que inicia obras dentro de nuestro plan educacional. Queremos que los niños y niñas de Carita de Sol tengan un lugar seguro, moderno y digno para aprender y disfrutar de su infancia. Hoy marcamos el inicio de un camino que transformará la educación pública en Tarapacá”.

En la misma línea, el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf, subrayó la relevancia de la alianza:

“Estamos viendo cómo este trabajo colaborativo ya rinde frutos. La educación pública es tarea de todos y este es solo el comienzo de una serie de mejoras que beneficiarán a más comunidades educativas”.

La seremi de Educación, Carolina Vargas, también valoró la iniciativa, señalando que la inversión permitirá fortalecer la calidad desde la primera infancia, etapa clave en las trayectorias educativas.

Actualmente, el jardín dirigido por Loreto Videla atiende a 84 niños y niñas, y cuenta con una superficie de 401,96 metros cuadrados en un terreno de 800 m². La empresa Comercial Conotech SPA estará a cargo de las obras, que deberán ejecutarse en un plazo de 120 días corridos.

Este hito se suma a otras inversiones del FNDR que ya han favorecido a establecimientos como el Liceo Politécnico de Iquique, la Escuela de Caleta San Marcos y los jardines Arumanti y Oasis del Saber, mientras que la Escuela Especial Flor del Inca podría ser la próxima en incorporarse al programa.

Artículos relacionados

Botón volver arriba