
Este lunes concejales de Iquique presentaron un oficio para las autoridades comunales y regionales de la ciudad para solicitar mayor presencia policial en el sector de Plaza Arica debido a la alta cantidad de hechos violentos ocurridos durante los últimos días.
Es así como a través de un oficio dirigido al Consejo Comunal de Seguridad Pública de Iquique, la Seremi de Seguridad Pública, la Delegación Presidencial y el jefe de la I Zona de Carabineros de Tarapacá, concejales de Iquique solicitan mayor presencia policial en el sector de Plaza Arica en la comuna de Iquique.
Debido al excesivo aumento de las incivilidades y hechos delictuales en el sector de Plaza Arica y el llamado desesperado de los vecinos del emblemático sector de Iquique, concejales de la Municipalidad de Iquique presentaron el escrito a las autoridades para manifestar su preocupación por la inseguridad que vive la comunidad.
En ese sentido, el documento indica que “nos dirigirnos a ustedes para manifestar nuestra profunda preocupación por la situación de inseguridad en el sector de plaza Arica y solicitar formalmente una mayor presencia de carabineros en dicho lugar, una petición que se funda en el aumento significativo de incivilidades y actos delictivos registrados durante el mes de agosto, los cuales amenazan la convivencia ciudadana y la tranquilidad de nuestros vecinos”.
Los ediles destacan que este tradicional espacio de recreación y encuentro comunitario, “se ha convertido en un foco de preocupación por la inseguridad y el uso inadecuado del espacio público. Los vecinos del sector han denunciado diversos hechos que incluyen consumo de alcohol y drogas, actos indecorosos en la vía pública y la instalación de estructuras informales no autorizadas, todo lo cual ha degradado el entorno de la plaza”.
Además, el documento indica que se ha reportado una seguidilla de robos y delitos que mantienen atemorizada a la comunidad. “Es una situación que ha tenido un fuerte impacto en la calidad de vida de los residentes, muchos que han manifestado una profunda sensación también de incomodidad e inseguridad, y donde el punto a considerar es abandonar hogares. Hoy día están buscando vender sus propiedades ante la falta de respuesta efectiva a las demandas”.
Cabe destacar que los siguientes concejales son los que firman el documento: Martín Lonza, Domingo Campodónico, Cristian Barra, Néstor Gabriel Jofré, Carolina Valdez, Washington Maldonado.




