InternacionalNoticias

TRAS GESTIONES DE CANCILLERÍA, EEUU AUTORIZA EXTRADICIÓN DE IMPUTADOS DEL TREN DE ARAGUA A CHILE: ENTRE ELLOS VENDRÍA UN ACUSADO POR CRIMEN DE RONALD OJEDA

Estados Unidos aprobó la extradición a Chile de cinco ciudadanos venezolanos que son investigados por delitos cometidos en nuestro país, entre ellos un imputado por el secuestro y posterior homicidio del exteniente venezolano Ronald Ojeda.

Según consignaron medios nacionales, se trata de Edgar Javier Benítez Rubio, alías “El Fresa”, quien habría participado en el crimen y será trasladado junto a cuatro connacionales para ser juzgados en Chile, tras gestiones de Cancillería. Benítez es requerido por la Corte de Apelaciones de San Miguel por los delitos de asociación criminal, receptación y secuestro con homicidio, y de concretarse su extradición será el segundo imputado del caso Ojeda en llegar al país.

LOS OTROS VENEZOLANOS EXTRADITADOS DESDE EEUU

Además de Benítez, hay otros dos eventuales miembros del Tren de Aragua:

  • Jesús Alberto Golding Escalona, requerido por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, imputado por homicidio calificado y trata de personas con fines de explotación sexual.
  • Miguel Oyola Jiménez, requerido por la Corte de Apelaciones de Iquique por asociación ilícita y dos secuestros extorsivos.

Los otros dos ciudadanos venezolanos no tendrían vínculo con la banda trasnacional:

  • Yonaiker Gabriel Sequera Oliveiros, requerido por la Corte de La Serena por homicidio.
  • Gregoriz Cortez Fernández, requerido por la Corte de Concepción por homicidio calificado.

Según informó el medio citado, las extradiciones se concretarían durante las próximas semanas.

REACCIÓN DE LA FAMILIA DE RONALD OJEDA

El abogado defensor de la familia de Ronald Ojeda, Juan Carlos Manríquez, señaló que “la resolución está siendo recibida con bastante esperanza por la familia del teniente Ojeda y también por el sistema judicial chileno”.

Asimismo, Manríquez indicó que “esperamos que las otras personas que deben llegar en proceso de extradición en marcha también sean recibidas a tiempo. Particularmente, las gestiones se están intensificando y haciendo tanto frente a las autoridades de Estados Unidos de América como en Colombia, de donde depende en definitiva la firma del presidente Petro que estas personas requeridas lleguen realmente a Chile”.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba