
El Presidente Gabriel Boric decidió remover de su cargo al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, luego de que su partido, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), resolviera presentar una lista paralela con candidatos al Congreso, quebrando la estrategia de unidad del oficialismo.
La medida fue adoptada tras la inscripción de candidaturas, lo que generó fuerte malestar en La Moneda, particularmente por la inclusión de nombres como el del exalcalde de Maipú Christian Vittori, cuestionado por casos judiciales, y el diputado Miguel Ángel Calisto, quien incluso respaldó a Evelyn Matthei en el pasado.
Según trascendió, la decisión fue conversada en el comité político y se aceleró luego de la confirmación de la lista de la FRVS, lo que se interpretó como un gesto de quiebre con el bloque oficialista. “Señalamos desde un principio lo difícil que era llegar a un acuerdo entre nueve partidos que necesitan competir (…) es muy difícil armar esto”, había reconocido días atrás el presidente del partido y exprecandidato presidencial, Jaime Mulet, justificando la decisión de su directiva.
Valenzuela, quien ya habría comunicado la situación a su equipo en el ministerio, era el único representante de la FRVS en el gabinete. En La Moneda no descartan que otros cargos de confianza ligados a la colectividad también sean removidos en las próximas horas.
La salida del ministro refleja las tensiones internas del oficialismo, donde el llamado del Presidente Boric a mantener la unidad electoral chocó con la decisión de la FRVS de competir por fuera.
Noticia en desarrollo.