
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Tarapacá, deberá pagar una millonaria indemnización a ex directora regional por el término del vínculo laboral lo que vulneró el derecho a la honra de la demandante y deberá dar disculpas.
Debido a la acción de tutela de derechos fundamentales interpuesta por Lilian Plaza Bravo, exdirectora regional de Tarapacá, el Servicio Nacional del Consumidor fue condenado en atención a que se acreditó que, al ser separada de sus funciones, a la demandada se le otorgó un trato indigno y deshonroso, incumpliendo el protocolo establecido por el Servicio Civil sobre la forma en que debe materializarse la desvinculación de un funcionario de confianza.
Estos hechos ocurrieron el 28 de octubre de 2022, cuando Plaza recibió una llamada del director nacional del Servicio, Andrés Herrera Troncoso, solicitando la renuncia no voluntaria, indicando además que tenía que hacer abandono inmediato de las dependencias del servicio.
Dentro de la investigación se estableció que el motivo del despedido estaba relacionado al caso “cajas de alimentos”, infringiendo el derecho a la presunción de inocencia, al considerarla responsable de un delito sin que exista ninguna sentencia condenatoria firme y ejecutoriada.
En la misma fecha se compartió de manera masiva un comunicado a todos los funcionarios de Sernac y medios de comunicación nacionales y locales, el cual deberá ser eliminado por orden de la Corte Suprema, de la página web del servicio.
La Corte Suprema rechazó el Recurso Judicial que buscaba dejar sin efecto la sentencia dictada por el Juzgado del Trabajo de Iquique y ratificada por la Corte de Apelaciones de esta ciudad; obligando al Servicio Nacional del Consumidor a pagar 11 remuneraciones, más otra indemnización, pedir disculpas a la exdirectora regional y eliminar el comunicado de sus servidores.
Por su parte, Lilian Plaza manifestó encontrarse contenta por lo resuelto, “ya que después de casi tres años desde que fui desvinculada del Servicio Nacional del Consumidor de la región de Tarapacá, la Corte Suprema ha dictado y ha acogido la demanda que yo en su oportunidad deduje”.
Además, Plaza añadió que con el despido se había pasado a llevar su dignidad, cuestión que el servicio siempre estuvo cuestionando. “Pero hoy le quiero contar a todos los trabajadores de Chile, que no importa la autoridad que sea del ámbito público o privado, deben respetar los derechos, la dignidad, la honra de un trabajador, cuestión que no respetó don Andrés Troncoso en su oportunidad”.