
La empresa Cosayach, del Grupo Errázuriz, avanza a paso firme en la puesta en marcha de la faena Tana, ubicada en la Región de Tarapacá, con miras a iniciar operaciones a fines de este año. El proyecto, que recupera las instalaciones de la ex Bullmine, proyecta una producción anual de 2.000 toneladas de yodo perlado de alta pureza, generando 600 empleos permanentes entre directos e indirectos.
El yodo es un insumo estratégico con aplicaciones en la medicina (como componente principal de medios de contraste radiológicos y antisépticos), en la agricultura, la industria tecnológica (pantallas LCD), en pinturas como biocida y en nutrición animal y humana para la regulación hormonal.
“Desde hace 40 años hemos sido protagonistas del desarrollo de la minería no metálica en Chile. Faena Tana es un proyecto que nos ilusiona por el gran aporte que representa para la región”, destacó Marcelo Valdebenito, gerente de Asuntos Corporativos de Cosayach.
La operación contempla mover más de 15 millones de toneladas de mineral al año y contará con 400 empleos directos y 200 indirectos, priorizando la contratación de trabajadores locales.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es su enfoque sustentable, ya que empleará agua de mar en el proceso de lixiviación del caliche. Para ello se construye una planta elevadora y un sistema de 55 kilómetros de tuberías que transportará agua desde el sector de Pisagua Viejo hasta las plantas de procesamiento, ubicadas a 150 kilómetros de Iquique.
Con la incorporación de Tana, Cosayach sumará cuatro plantas industriales de yodo y una de nitratos, alcanzando una capacidad total de 8.000 toneladas de yodo refinado, 200.000 toneladas de nitrato de potasio y 120.000 toneladas de nitrato de sodio al año.
El Grupo Errázuriz, con presencia en 15 sectores económicos y una facturación anual de USD $1.000 millones, es uno de los conglomerados empresariales más importantes de Chile, destacando por su liderazgo, innovación y compromiso con el desarrollo sustentable.