NoticiasPolicial

FISCAL MARIO CARRERA REVELA QUE BANDAS CRIMINALES TRANSNACIONALES SIGUEN OPERANDO DESDE CÁRCELES Y PLANEARON ATENTADO EN TRIBUNALES

En el marco de la Mesa de Coordinación Macro Zona Norte, organizada entre Carabineros de Chile y el Ministerio Público, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera Guerrero, sostuvo una entrevista exclusiva con Vilas Radio, donde abordó los desafíos actuales en materia de seguridad en el norte del país, particularmente respecto al avance del crimen organizado y la presencia de bandas transnacionales en la región.

La instancia de coordinación —que reúne a fiscales regionales y jefes de zona de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Coquimbo y Atacama— tiene como objetivo principal articular estrategias conjuntas para fortalecer el control fronterizo y la persecución de organizaciones criminales que operan en múltiples países.

Durante la entrevista, el fiscal Carrera confirmó que se ha detectado una nueva intención de reinstalación de bandas como «Los Gallegos» y «Tren del Agua» en el sector de Cerro Chuño, una zona históricamente crítica en materia de seguridad. «Las características que hacen viable su operación criminal en esta ciudad siguen presentes, por lo que el riesgo continúa latente», señaló.

El fiscal destacó que, pese a las condenas obtenidas en el pasado contra miembros de estas organizaciones, la investigación sobre sus redes y nexos sigue activa. Esto ha permitido actuar rápidamente en casos recientes, como el secuestro ocurrido el fin de semana pasado con participación confirmada de individuos vinculados a Los Gallegos y Tren del Coro. «Logramos detener a dos personas y ya hay órdenes de detención vigentes contra otros involucrados», puntualizó.

Carrera también abordó las medidas personales de seguridad adoptadas por su equipo desde 2021, las cuales incluyen el uso de chalecos antibalas, vehículos blindados y escoltas, con el fin de asegurar que los fiscales puedan cumplir su labor directamente en los sitios del suceso. “La presencia de fiscales en terreno es fundamental, pero debe estar garantizada con estándares mínimos de protección”, afirmó.

Uno de los puntos más delicados de la conversación fue la confirmación de un intento de atentado terrorista frustrado contra el tribunal de Arica, el cual estaba siendo planeado desde el interior de un penal. Tres personas ya han sido formalizadas por actividades terroristas, luego de que se detectara la planificación de instalar un artefacto explosivo en dependencias judiciales. «Fue una investigación real, con indicios concretos, y logramos evitar que se concretara. Pero el hecho evidencia que las bandas aún operan desde las cárceles«, advirtió el fiscal.

En ese sentido, recalcó que incluso los miembros condenados de estas organizaciones siguen siendo objetos permanentes de investigación: “Continuamos con allanamientos, monitoreo de visitas y seguimiento de sus contactos. No se ha bajado la guardia”.

Esta entrevista se enmarca en un contexto de creciente preocupación por el avance del crimen organizado transnacional en la zona norte del país, que se ha transformado en una ruta clave para el tráfico de personas, drogas y armas, razón por la cual la coordinación interinstitucional resulta fundamental. La Mesa de Coordinación Macro Zona Norte busca precisamente potenciar la acción conjunta entre Carabineros, fiscales regionales y autoridades de seguridad, para enfrentar con mayor eficacia esta amenaza creciente.

Finalmente, el fiscal Mario Carrera reiteró que, pese a los logros obtenidos, la lucha contra el crimen organizado es constante y requiere del compromiso sostenido de todas las instituciones del Estado, así como del respaldo ciudadano para mantener la seguridad en la región.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba