LocalNoticias

CAPILLA DE PLAZA ARICA INAUGURARÁ IMAGEN DE LA VIRGEN DEL CARMEN Y LA REPOSICIÓN DEL CAMPANARIO

Como parte del proyecto de restauración de la Capilla Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica, este sábado la comunidad inaugurará una réplica de la Virgen del Carmen de Punta Gruesa que estará en la parte superior del frontis del templo y la remodelación del campanario.

En ese sentido, Francisco Araya, encargado de liturgia y secretario de la comunidad de la Capilla Nuestra Señora del Carmen de Plaza Arica, en conversación con Vilas Radio, explicó que gracias al proyecto de remodelación y restauración que ha estado sometida la capilla este sábado inaugurará una imagen de la Virgen del Carmen y la remodelación del campanario del histórico templo.

Francisco, comentó que esta imagen fue donada por los Cargadores de Jesús Nazareno, “ellos reciben primeramente esta imagen, pero como su veneración es primeramente a la imagen de Jesús Nazareno y como tampoco cuentan con una sede en sí donde poder guardarla, le entregan esta imagen a la Iglesia de Plaza Arica cerca del año 2019-2020”.

Según detalló Francisco, esta imagen de la Virgen es una réplica exacta de la Virgen del Carmen que está en Punta Gruesa, “tiene una dimensión de caso dos metros, gran parte está construida de resina y fue realizada por el señor Freddy Luque”.

Cabe señalar que esta imagen de la Virgen busca generar un espacio de oración para los devotos de la chinita, “se buscaba tener un espacio de encuentro con el peregrino, porque entendiendo que no siempre se abre el templo, la gente muchas veces quiere saludar a la Virgen y es un poco difícil, entonces buscábamos un espacio que no fuera tan íntimo, pero que sí fuera como más público, donde la gente pudiese verla y donde todos puedan disfrutar de ella”, expresó Araya.

La inauguración será este sábado a las 10:00 horas por las autoridades religiosas y regionales, para posteriormente a las 19:00 horas encenderán las luces de este espacio de oración.

DETALLES DE LA VIRGEN Y LA CRUZ

El encargado de liturgia de la capilla de Plaza Arica detalló que esta imagen está cargada con varios símbolos, “la imagen estará dentro de una caja que la protege, detrás de ella está una cruz, que también tiene sus símbolos. Las puntas de la cruz tienen unas placas de cobre, como un guiño al área minera, que es parte de la identidad también de la región de Tarapacá y haciendo un poco alusión al tiempo salitrero”.

La cruz estará iluminada y en sus brazos tiene dos puntos blancos, emulando a los clavos de Cristo, en la parte lateral de la cruz se ve como un lado oscuro, que simboliza el corte que el soldado romano le hace a Cristo cuando está crucificado, “cuando uno lo ve desde una perspectiva religiosa, se da cuenta que está Cristo, pero no está presente en el lugar, porque se entiende que es María, la madre y ella está donde Cristo, y Cristo está con la madre. O sea, no podemos entender a María sin Jesús, ni a Jesús sin María”, enfatizó Francisco.

La campana del templo se ubicará en un costado de la Virgen y se cambia al diseño del campanario anterior, con estilo pampino en virtud de que la campana que acompaña a la Iglesia es del tiempo de las salitreras. “Entonces, ante esto mismo, la idea era preservar como el diseño de las salitreras y haciendo un guiño también a la historia del Templo de Plaza Arica”, finalizó Francisco.

Artículos relacionados

Botón volver arriba