NacionalNoticias

¿QUÉ PASARÁ CON LAS LLAMADAS COMERCIALES A PARTIR DEL 7 DE AGOSTO?: CONOCE LA LEY ANTISPAM DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

La nueva Ley de Protección de Datos Personales en Chile busca regular el tratamiento de información sensible y establecer multas considerables por su incumplimiento.

A partir de este 7 de agosto las empresas deberán utilizar prefijos numéricos especiales para distinguir entre llamadas comerciales permitidas y aquellas no deseadas. Las llamadas solicitadas tendrán el prefijo 600, mientras que las llamadas no solicitadas tendrán el prefijo 809.

La ley regula cómo debe ser el tratamiento y la protección de información personal de las personas, como nombres, domicilios, geolocalización, correo electrónico, datos biométricos y números de teléfono, con el objetivo de limitar las llamadas de spam telefónico.

La Agencia de Protección de Datos Personales será el organismo encargado de fiscalizar el cumplimiento de la ley y aplicar sanciones, que incluyen multas de hasta 20.000 UTM, aproximadamente $1.318.020.000, por infracciones gravísimas.

La normativa busca proteger la seguridad de los usuarios y permitirles identificar si una llamada es una posible estafa o una llamada de una empresa con la que ya tienen relación, con el fin de evitar posibles fraudes o engaños telefónicos.

Sofia Muñoz

Periodista con licenciatura en Comunicación Social. Fotógrafa motorsport amante del Rally Cross Country, Rally Mobil y de las carreras de velocidad de motos y automóviles.

Artículos relacionados

Botón volver arriba