
El informe final de la Comisión Asesora Presidencial de Expertos para la Actualización de la Medición de la Pobreza revela un nuevo escenario respecto a la verdadera magnitud de la pobreza en Chile.
Esto, luego que se implementaran modificaciones en el procedimiento utilizado para calcular el porcentaje de la población en situación de pobreza en el país.
Con este cambio, la cifra oficial pasaría del 6,5% reportado por la encuesta Casen 2022 a un 22,3%, si se adopta el enfoque más exigente propuesto por la comisión.
Al aplicar este nuevo procedimiento de manera retroactiva a los años 2017 y 2020, las cifras también varían significativamente. Así, los porcentajes pasarían de 8,7% a 24,2% en 2017 y de 10,8% a 32,2% en 2020.
De esta manera, la evolución de la pobreza en Chile, bajo esta nueva forma de medición, quedaría en un 24,2% en 2017, 32,2% en 2020 y 22,3% en 2022, según las conclusiones del informe.
Para finalizar la comisión dijo que, “este criterio pierde validez para medir la pobreza en países de ingresos medios altos, como en el caso de Chile”, agregando que para este análisis se necesitaban nuevos indicadores como sub-población, marco normativo y vulnerabilidad.