LocalNoticias

TARAPACÁ REGISTRA AUMENTO DE DESEMPLEO ENTRE PERSONAS EXTRANJERAS

La Región de Tarapacá evidenció un aumento en la desocupación de personas extranjeras, de acuerdo con los datos del boletín de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para el trimestre marzo–mayo de 2025. La tasa de desocupación extranjera alcanzó un 7,8%, lo que representa un incremento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este deterioro en el mercado laboral migrante se explica por una caída de 1,7% en la población ocupada, mientras las personas desocupadas crecieron en un 22,3%, marcando una señal de alerta para la región, donde el empleo informal y el trabajo por cuenta propia han sido históricamente relevantes para la población extranjera.

Tarapacá, una de las zonas con mayor flujo migratorio en el norte de Chile, se ha visto especialmente impactada por la reducción del empleo en sectores como comercio (-17,2%) y construcción (-18,1%), actividades que concentran una alta demanda de fuerza laboral extranjera. Además, se registra un descenso del 8% en trabajadores por cuenta propia, lo que agrava la falta de alternativas laborales.

El boletín del INE también muestra un descenso en la tasa de ocupación informal, que llegó al 27,6%, con una disminución significativa tanto en hombres como en mujeres. Si bien esto podría interpretarse como una formalización del empleo, los datos revelan que la reducción en la informalidad responde más a la pérdida general de puestos de trabajo que a una mejora estructural del mercado laboral regional.

Claudio Espinoza

Periodista iquiqueño de 34 años.

Artículos relacionados

Botón volver arriba