
Chile conmemora este 16 de octubre el Día Nacional del Profesor, una fecha destinada a reconocer la entrega, vocación y compromiso de miles de educadores que, con su trabajo cotidiano, contribuyen a formar a las nuevas generaciones y a fortalecer el desarrollo del país.
La celebración tiene sus raíces en la fundación del Colegio de Profesores de Chile en 1974, entidad que desde entonces ha representado los intereses del magisterio y ha promovido la mejora de las condiciones laborales y educativas.
Tres años después, en 1977, el Decreto Ley N.º 1.938 fijó oficialmente el 16 de octubre como el día de reconocimiento a los docentes, reemplazando la fecha inicial del 10 de diciembre, establecida por el Decreto Ley N.º 680 de 1974.

La elección original del 10 de diciembre se vinculó al legado de Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y maestra chilena, quien obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1945. Su figura simboliza el espíritu de la docencia: la entrega, la sensibilidad y el amor por la enseñanza.
Con el paso de los años, el Día del Profesor se ha consolidado como una de las efemérides más significativas del calendario escolar chileno. En escuelas, liceos y universidades de todo el país, se organizan actividades de reconocimiento, actos culturales, homenajes y encuentros comunitarios en los que estudiantes, apoderados y autoridades expresan su gratitud a los educadores.
La labor docente en Chile ha sido históricamente clave en los procesos de cambio social y educativo. Los profesores han sido impulsores de la inclusión, la innovación pedagógica y la formación ciudadana, enfrentando desafíos como la brecha educativa, las transformaciones curriculares y el impacto de la tecnología en las aulas.
En regiones, los homenajes adquieren un carácter particularmente emotivo, destacando el rol de los profesores rurales, quienes cumplen una función esencial en comunidades apartadas, donde la escuela es muchas veces el principal espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo local.
El Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores suelen aprovechar esta fecha para reafirmar el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo y el bienestar docente, valorando la enseñanza como una vocación que forma personas y construye futuro.
En este contexto, el Día Nacional del Profesor no solo celebra una profesión, sino una misión social y humana que deja huella en cada estudiante y en el desarrollo cultural del país.
A todos los educadores de Chile, gracias por su entrega, su pasión y su incansable labor. ¡Feliz Día del Profesor!